Secciones

En Panguipulli aprenden orfebrería mapuche

E-mail Compartir

Quince mujeres de la Agrupación de Mujeres Emprendedoras de la comuna de Panguipulli fueron certificadas en el taller Aprendiendo y Preservando La Cultura a través de un curso de platería mapuche.

La iniciativa fue posible gracias a la adjudicación de un millón 450 mil pesos, otorgados por el Fondo de Iniciativa Local (Fil) del ministerio Secretaría General de Gobierno.

La capacitación estuvo a cargo de un monitor quien les enseñó el arte de la orfebrería durante 50 horas, 15 teóricas y 35 prácticas, las que tuvieron como objetivo potenciar las habilidades creativas y laborales de la socias del club.

En marzo inaugurarán nueva fachada de Liceo Bicentenario

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Un 98 por ciento de avance presentan las obras de remodelación y habilitación del antiguo edificio que, desde marzo próximo, albergará en avenida Pedro Montt al Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos.

La iniciativa que demandó una inversión de 327 millones 126 mil pesos tiene por objetivo remodelar por completo el recinto de cerca de dos mil metros cuadrados, donde antiguamente se emplazaba la escuela deportiva Carlos Brándago de Valdivia.

La primera etapa de habilitación del recinto contempló la implementación de iluminación led en todo el establecimiento, instalación de fachada exterior, habilitación de baños para discapacitados, un comedor para profesores y otro para alumnos, los cuales podrán ser utilizados despues de la inauguración oficial fijada para el próximo 7 de marzo.

También se habilitó una biblioteca, sala de música, laboratorios, sala enlaces y se hizo un mejoramiento eléctrico en todo el establecimiento además de instalación de puntos de conexión a internet.

Al respecto el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, manifestó que "el recinto está prácticamente como nuevo, con todas las modificaciones y mejoras que se le realizaron, lo cual permitirá una mejor estadía tanto para los alumnos como para los profesores".

"Tenemos una obra con un 98 por ciento de avance y ya estará habilitado para el inicio de clases, por lo cual estamos seguros que este mejoramiento, será un incentivo para que los padres y apoderados traigan a sus hijos a este establecimiento que reúne todas las condiciones físicas y académicas para entregar una formación de calidad", señaló el jefe comunal.

En un ecorrido por el edificio, Sabat también señaló que "además de las remodelaciones las matrículas han presentado un incremento en la comuna,y en este liceo en particular sobrepasan las 185. Por lo cual se ampliarán tres cursos del establecimiento, desde séptimo a primero medio, donde cada año se aumenta un curso hasta que lleguemos al total de la educación media",

Con respecto al resto de las obras que se pretenden realizar, el jefe comunal manifestó que durante la semana de incorporará el mobiliario del liceo. Asimismo, se encuentra en proceso de licitación el sistema de calefacción que significará una inversión de 85 millones de pesos y consiste en la instalación de una caldera a pellet, un combustible ecológico, limpio y renovable que cuenta con una gran capacidad calórica y un bajo impacto ambiental, que permitirá mantener una temperatura adecuada en toda la superficie del establecimiento, con la finalidad de contribuir a una mejor calidad de educación básica y media.

El Liceo Bicentenario ofrecerá una educación municipal de alto nivel de exigencia, talleres recreativos y un equipamiento multi- media de vanguardia.

El alcalde señaló que esta obra permitirá mejorar la calidad de vida de todos los alumnos y profesores que trabajan en el recinto.

2 mil metros cuadrados tiene el recinto donde actualmente se están realizando todas las remodelaciones e implementaciones.