Secciones

Apoyan turismo comunitario con feria y navegación en el lago

E-mail Compartir

Con un positivo balance culmin ó en la comuna de Panguipulli la tercera versión de la feria Kiñe Newen Mapu, evento organizado por la comunidad mapuche Inalafken, del sector del lago Neltume y cuyo objetivo fue dar a conocer gastronomía típica y artesanía en madera y lana de la asociación de artesanos Foye Inalaf-ken, brindando además panoramas de música y juegos tradicionales.

Parte fundamental de esta iniciativa fue la navegación ancestral que convocó a expertos y aficionados al kayak en una travesía de 20 kilómetros de recorrido y 8 horas de duración por el humedal del río Cua Cua, hasta llegar a la desembocadura del lago Neltume y desde allí a la Playa Inalafken, donde se realiza la feria de productos locales.

En esta versión, fueron 50 personas que se congregaron para bajar el río y maravillarse con las bellezas naturales del sector y conocer las experiencias de la comunidad Inalafken y su lucha de resistencia en contra de la instalación de centrales hidroeléctricas en el Lago Neltume.

Estas dos actividades forman parte de una iniciativa de turismo comunitario que desde hace aproximadamente un año viene desarrollando la comunidad Inalafken, y que busca, además de generar ingresos económicos para los integrantes de la comunidad, dar a conocer la problemática que viven los mapuche de este territorio, a raíz de la construcción de una central de energía hidroeléctrica que impulsa la empresa Endesa.

En ese proceso, han sido acompañados por diversas organizaciones como el "Nodo de Turismo Comunitario de la Zona de Amortiguación del Parque Nacional Villarrica y Reserva Nacional Mocho Choswenko", que está trabajando desde el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Austral de Chile (CEAM-UACh), en la zona cordillerana de Panguipulli, para fomentar la asociatividad entre las personas y sus iniciativas de turismo.

Dicho proyecto es cofinanciado por la Corporación de Fomenmto, Corfo, la municipalidad de Panguipulli y la Universidad Austral de Chile, siendo ejecutado por el CEAM-UACh en conjunto con la organización Bosque Modelo Panguipulli.

Municipio invita a la comunidad a participar en carrera de balsas

E-mail Compartir

El próximo domingo 23 de febrero se llevará a cabo la carrera de balsas que cada año se realiza en el río Llollelhue de la comuna de La Unión, en el marco de la programación veraniega de la capital del Ranco.

La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, hizo un llamado a la comunidad unionina "a prepararse y presentar sus respectivas balsas ornamentales y de competición".

La partida de la carrera será en el lado norte del Parque Municipal (pasadas las piscinas) finalizando en el Puente Prat, mientras que las inscripciones para los interesados en participar se realizarán el mismo día de la competencia, a partir de las 15 horas.

Los participantes deben inscribir sus balsas en una de las tres categorías dispuestas en esta competencia, que en este caso corresponden a ornamentales, damas y todo competidor.

En el caso de la categoría ornamental, se premiará la originalidad y creatividad en la construcción. Se permitirá uso de todo tipo de material y los premios para los primeros tres lugares serán 110, 160 y 250 mil pesos en efectivo respectivamente.

En la categoría damas, en tanto, se premiarán los primeros tres mejores tiempos con 60, 100, y 130 mil pesos respectivamente. Y finalmente, en la categoría todo competidor también se premiarán a los tres mejores tiempos, con las mismas sumas de dinero.

Las bases de la actividada se encuentran disponibles en la oficina de partes del municipio y a través de la página web www.munilaunion.cl.

Verano en los Barrios llegó hasta el sector Miraflores

E-mail Compartir

Una nueva jornada del programa Verano en los Barrios se vivió en el sector Miraflores de Valdivia. En el lugar, la agrupación Saltimbanquis de Valdivia deleitó a un centenar de niños que disfrutaron de juegos inflables y regalos durante gran parte de la tarde.

A la actividad asistió el alcalde la comuna, Omar Sabat, quien conversó con los niños, e hizo entrega de golosinas a los presentes. En tanto, el director del Departamento de Organizaciones Comunitarias (Dideco) del municipio, Eduardo Berger, agradeció la asistencia de los vecinos a la actividad recreativa enmarcada en el programa Verano en los Barrios.

Finalmente, las autoridades locales recordaron que la última actividad del programa se desarrollará el próximo jueves desde las 17 horas en el barrio Inés de Suárez, entre las calles Heliotropos y Tamarindo. En la oportunidad habrá juegos inflables, camas elásticas, además de entretenidos concursos y premios para toda la familia.