Secciones

Autoridades insisten en que centro Teletón se entrega en 2014

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Sin una licitación pública y con un trato directo. Así el Ministerio de Obras Públicas (MOP) contratará a una empresa para que ésta termine las obras inconclusas del centro Teletón de Valdivia. Este mecanismo permitirá que la recepción del edificio no sufra nuevos retrasos y sea entregado durante el presente año.

Así lo confirmó ayer el director nacional de la Dirección de Arquitectura del MOP, James Fry, quien durante la tarde se reunió en Valdivia con el intendente Henry Azurmendi.

En la reunión, Fry le informó a la autoridad regional sobre el proceso que comenzó cuando la Dirección de Arquitectura canceló el contrato que tenía con Valko S. A., la constructora responsable de ejecutar la obra.

En la reunión, las autoridades también analizaron las razones que motivaron al MOP a cancelar anticipadamente el contrato que tenía con la constructora. Tras la cita, la autoridad del MOP explicó que el principal motivo fue el retraso en la construcción, el cual a la fecha supera el 20% de la obra, pese a que ésta debió ser entregada en octubre de 2013.

Fry confirmó lo publicado ayer en Diarioaustral, donde se informó que Contraloría General de la República deberá tomar razón de la cancelación del contrato de Valko S. A. Además, en este mismo proceso, ambas partes involucradas deberán hacer sus descargos. Esto implica que deberán declarar tanto los ejecutivos de la constructora como los funcionarios de la Dirección de Arquitectura del MOP.

"Ya empezamos la liquidación del contrato. Posterior a esto hay una toma de razón por parte de Contraloría y la verdad es que estos tiempos son ajenos a nuestra administración. Esto podría tardar un mes y medio a dos meses, pero insisto, lo que queremos es retomar rápidamente las obras", apuntó el directivo.

La autoridad agregó que probablemente Contraloría le dará la razón al Ministerio de Obras Públicas, ya que manejan una serie de pruebas a su favor que respaldan la responsabilidad de la constructora en los atrasos de la obra.

Una vez superada esta etapa, el MOP deberá contratar una nueva empresa para que ésta termine los trabajos inconclusos del centro de rehabilitación de Valdivia.

"Posterior a la toma de razón de Contraloría queremos encontrar una empresa a través de un trato directo para retomar las obras, esto después de que hagamos un análisis cuantitativo del estado en que están las obras. El compromiso del Presidente está vigente de concluir las obras a la brevedad", añadió.

Fry agregó que un trato directo se ajusta al reglamento del MOP cuando se trata de una situación de urgencia como la que se está viviendo con el centro Teletón. "Son procesos que están ajustados al reglamento. Se hacen cotizaciones y luego se elige una empresa a través de un trato directo, es decir, sin una licitación de por medio", aclaró.

Consultado sobre los montos que esto acarreará al Gobierno Regional, Fry dijo que es necesario esperar a que termine el proceso de liquidación respectivo para poder determinar si habrá algún aumento de presupuesto. "Los fondos son del Gobierno Regional y hay que esperar la liquidación del contrato para saber bien cuanto está construido y cuanto falta", apuntó.

Cabe consignar que el centro de rehabilitación Teletón fue construido con fondos del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El proyecto original tuvo un costo de 5 mil 076 millones de pesos, de los cuales cerca de 770 millones fueron destinados exclusivamente a la construcción del alcantarillado.

Consultado sobre eventuales modificaciones al diseño original del centro Teletón, Fry descartó de plano que se deba modificar la estructura.

"Este es un diseño entregado por Teletón a nivel nacional. Todos los edificios son iguales en el país. Las diferencias tienen que ver con la geografía, porque no se pueden usar los mismos materiales en el norte y en el sur, por eso el espíritu del proyecto seguirá igual", argumentó.

"No descartaremos ninguno de los módulos, sabemos que los chicos en su programa de recuperación necesitan el centro y por eso es que se debe terminar como fue diseñado", añadió Fry.

Ante al consulta de si existen responsabilidades en el Ministerio de Obras Públicas por lo ocurrido con el centro Teletón de Valdivia, la autoridad del MOP descartó responder.

"Para mi no hay responsables, lo importante es terminar a la brevedad con la obra tal como lo anunció el Presidente Piñera", aseguró.

Respecto a los trabajos de los colectores, que realiza la empresa Gesvial bajo la coordinación de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, el intendente Henry Azurmendi dijo que en las próximas semanas se retomarán los trabajos y que estos podrían estar terminados a finales de marzo.

"Hoy (ayer) tuvimos una reunión con el nuevo director regional de la DOH y el nuevo inspector fiscal y ellos nos mencionaban que esta semana Gesvial podría retomar las obras en lo que es el colector y en lo que son las reparaciones que se deben hacer", explicó.

Azurmendi agregó que el Gobierno Regional está recopilando la información necesaria para determinar cuales fueron las causas que provocaron los atrasos en los trabajos de los colectores.

La autoridad regional aprovechó para descartar la necesidad de solicitar un mayor presupuesto para terminar los colectores. "La DOH me ha informado que no se necesitarán nuevos recursos para terminar la obra. Es más, aparentemente estaríamos salvando el gasto que teníamos planificado para el bypass", añadió.

Finalmente, el intendente Azurmendi aseguró que la obra del centro de rehabilitación Teletón "no quedará botada" como ha ocurrido con otras construcciones.

"No queremos que eso pase, para eso estamos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas, con la Dirección de Arquitectura, con la Dirección de Obras Hidráulicas, con el Gobierno Regional. Todos queremos que esto se lleve adelante. Veo muy buena disposición de todos los actores para que hoy se encuentre una solución definitiva. Queremos encontrar respuestas adecuadas y soluciones técnicas que permitan cumplir con el objetivo que nos ha planteado el Presidente, que la obra sea entregada durante el segundo semestre del 2014", argumentó.

Pese a esto, Azurmendi aclaró que probablemente la inauguración del edificio no se realizará durante este año, puesto que luego de la entrega de la construcción viene el periodo de implementación de los distintos equipos.

"Hemos conversado con la gente de la fundación y nos han dicho que este periodo puede tardar hasta seis meses. Ellos están al tanto de lo ocurrido y están de acuerdo con la cancelación del contrato. Al igual que nosotros, quieren que las obras sean entregadas de la mejor forma", añadió la autoridad regional.

"Ya comenzamos la liquidación del contrato. Posterior a esto hay una toma de razón por parte de Contraloría".

James Fry

Director Nacional Dirección de Arquitectura del MOP