Secciones

Choque frontal : fallecida era docente del Instituto Salesiano

E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Hondo pesar causó en la comunidad del Instituto Salesiano de Valdivia la confirmación de la trágica muerte de la profesora María Mercedes Pulgar Pérez, de 58 años, quien protagonizó el choque frontal de su vehículo con un bus de la empresa Pirehueico a la altura del fundo La Dehesa, la noche del sábado.

Los restos de la docente permanecían ayer en el Servicio Médico Legal, a la espera de los resultados de las pericias de ADN encargadas por la Fiscalía al ISP para confirmar la identidad de la única víctima del accidente en el cual resultaron también con lesiones de diversa consideración los 46 pasajeros del bus que se dirigía con destino a Panguipulli.

La fiscal Ximena Valenzuela, a cargo de la investigación, señaló ayer que "en casos como éste, debe haber un cien por ciento de certeza científica en el reconocimiento de los restos para poder entregarlos a sus familiares y eso sólo podrá oficializarse con el informe que entregue el ISP", puntualizando que "por todo lo anterior no es suficiente con que el vehículo y las prendas de vestir de la malograda conductora hayan sido reconocidos por su hijo".

Ayer en la misa dominical realizada en la capilla del Instituto Salesiano, sus colegas y miembros de esa comunidad escolar elevaron una plegaria por el eterno descanso del alma de María Mercedes, lamentando su inesperado deceso.

La recordaron con cariño por su trayectoria de 20 años como maestra de Ciencias Naturales, haciendo clases a alumnos de Quinto a Octavo Básico, aunque este año iba a ser la profesora jefe de un primer año de enseñanza media.

María Mercedes Pulgar Pérez, era madre y abuela y la tarde del sábado salió a pasear sola en su automóvil, como solía hacerlo con frecuencia, según manifestó uno de sus familiares a Carabineros, quien además ratificó que su restos serán velados en la misma capilla del Instituto Salesiano una vez que el cuerpo sea entregado.

Carabineros, en tanto, confirmó que de los 46 pasajeros el bus Pirehueico, que ingresaron al Hospital Regional para ser atendidos, sólo tres permanecen internados con heridas de mediana consideración y ninguno con riesgo vital.

También que la SIAT tiene a su cargo la investigación para establecer la causa basal del accidente carretero, sin descartarse que haya habido una maniobra de adelantamiento de parte del vehículo menor, sobrepasando el eje de la calzada, lo que habría provocado el fuerte impacto con el bus.

Juzgado de Garantía acogió a trámite querella contra Ricardo Ezzati

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Valdivia acogió a tramitación la querella criminal interpuesta la semana pasada por el abogado Marcelo Vargas Martínez, en contra del recién nombrado cardenal Ricardo Ezzati y el ex director del Instituto Salesiano de Valdivia, Alfonso Hörn, por obstrucción a la investigación de una causa por abusos sexuales registrados en la década de los '80.

La querella fue enviada mediante un oficio firmado por el juez Jorge Rivas a la fiscal jefe del Ministerio Público, Tatiana Esquivel, para que inicie una investigación, en torno a lo demandado en la querella.

Marcelo Vargas manifestó ayer desde Santiago su satisfacción por la admisibilidad y acogida a trámite de su querella, por parte del tribunal valdiviano, y dijo estar esperanzado que "Ezzati y Hörn vuelvan a declarar para que esta vez la investigación del Ministerio Público, logre esclarecer las contradicciones que tuvieron en sus primeras declaraciones, donde hubo mentiras y ocultamiento de información", señaló.

El abogado Marcelo Vargas, ex alumno del Instituto Salesiano y ex basquetbolista valdiviano, es una de las diez víctimas de los abusos sexuales que cometió en Valdivia, entre los años '83 y '86 el sacerdote salesiano Rimsky Rojas, quien se suicidó en 2011. La denuncia la conocieron, en su oportunidad, el entonces provincial de la orden Salesiana, Ricardo Ezzati y el mencionado Alfonso Hörn, que era director del instituto. Sin embargo, a juicio de Vargas, ambas autoridades religiosas nada hicieron.