Secciones

Artesanos reclaman por problemas en edificio

E-mail Compartir

Molestos se encuentran los 30 locatarios de la feria de artesanía ubicada en avenida Arturo Prat ya que según ellos parte de la fachada del edificio adyacente, donde se emplaza la Tesorería Regional, se está desmembrando, lo que afecta tanto a transeúntes como comerciantes.

De acuerdo al locatario del puesto N°20, Manuel Pacheco, "hace más de un año que estamos teniendo este problema. Y si bien es cierto se han hecho reparaciones parece que no las han hecho bien porque el domingo volvió a caer un pedazo de revestimiento de aproximadamente 20 kilos".

Según Nélida Arias, del puesto N°16, "debido a este problema uno de los locatarios casi pierde la vida ya que casi le cae un pedazo de semento en la cabeza, esto debido a que el revistiendo se está derrumbando justo en el lugar donde nosotros tenemos el baño.

Al respecto, Mario Aravena, director regional de la Tesorería de Los Ríos, dijo que "esto comenzó cuando se produjo el terremoto en 2010. En ese momento los arquitectos de la Tesorería hicieron las reparaciones correspondientes y se reemplazó el baldosín que existía con cementó. Sin embargo ahora realizaremos las gestiones para que se arregle todo definitivamente".

Apenas un 4% de los automovilistas ha renovado su patenteCongestión en cruce a Isla Teja

E-mail Compartir

El pasado 5 de febrero la municipalidad de Valdivia inició el proceso de pago de permisos de circulación 2014, sin embargo a la fecha sólo mil 100 de los 27 mil 500 automovilistas locales han realizado este trámite.

La información fue confirmada ayer por la directora de Tránsito de la municipalidad de Valdivia, Betty Caro, quien explicó que esta cifra sólo alcanza a un 4 por ciento del total esperado.

"Es una cifra baja, ademas que 88 de estos documentos ha sido obtenidos a través del sitio munivaldivia.cl, donde las consultas debieran aumentar hasta en un 26 por ciento, luego del 26 de marzo próximo.

La profesional señaló también que "todos los años es lento en este período, pero ya en marzo la gente comienza a venir, aunque esperamos que no lo dejen para el último día"

Como siempre el plazo para obtener los permisos de circulación expira el 31 de marzo. "Y este año seremos muy rigurosos en la fecha, ya que el día 31 será lunes y no podremos postergar más el trámite", puntualizó la encargada.

Entre las facilidades introducidas al proceso para facilitar la llegada de los automovilistas al municipio, Caro indicó que desde el próximo 3 de marzo se extenderá el horario de atención a las tardes, desde las 15 a las 17 horas. Asimismo, se dispondrán módulos de atención en el Coliseo Municipal los que comenzarán a funcionar el lunes 10 de marzo, de 16 a 19 horas, extendiéndose una semana más tarde entre las 8 de la mañana y las 19 horas.

En ese sentido, el alcalde Omar Sabat manifestó que "estamos como todos los años preparados para realizar el proceso de renovación de permisos de circulación en los horarios normales de atención de nuestro municipio, desde las 8.30 hasta las 14 horas, y también en las condiciones extraordinarias que siempre hemos dispuesto para ayudar a los conductores, con cajas en el Coliseo y a través de Internet por lo que el llamado es a la gente para que colaboren y no dejen todo para el último día".

A pesar de las dificultades que se han observado para el traslado de vehículos desde y hacia Isla Teja, un dolor de cabeza constante para los automovilistas locales y turistas, Betty Caro comentó ayer que "durante marzo no tendremos un plan especial para prevenir el atachomiento que se produce cerca del puente Pedro de Valdivia, ya que el corte de una de las vías en la esquina de Los Lingues con Los Robles es impracticable después del verano por el alto flujo que se genera hacia el Instituto Alemán", asegurando que "a partir de ello la única solución que nosostros vemos es esperar que se resuelva pronto el tema del puente paralelo hacia el sector".