Secciones

Cineastas preparan misión a Uruguay

E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Entre el 23 de julio y el 1 de agosto se realizará el DocMontevideo. Es una de las plataformas de difusión y negocios para el cine documental más importantes del continente. Y Valdivia estará presente con una delegación de seis profesionales. A Uruguay viajarán José Miguel Matamala, Jorge Garrido, Cristóbal Durán, Juan Parra, Carlos Vargas y Bettina Bettati. Los planes son difundir las potencialidades del cine local, promover las capacidades técnicas para el audiovisual en Valdivia y buscar alianzas y hacer negocios para cada uno de los proyectos que llevarán los realizadores.

"Lo de Montevideo ha tomado relevancia con el paso de los años. El perfil de los invitados es similar al que visita IDFA en Amsterdam, uno de los encuentros más importantes de Europa", explica Bettati. La comisionada fílmica de Valdivia se integra a la delegación como apoyo técnico y además, participará en las reuniones de la Comisión Latinoamericana de Comisiones Fílmicas. Para DocMontevideo se espera una agenda de reuniones, talleres y estudios de caso, para fortalecer los destinos a los que pertenece cada comisionado.

El viaje será financiado con recursos de ProChile. El proyecto se lo adjudicó la Escuela de Cine de Valdivia, a través de José Miguel Matamala quien propuso los nombres de quienes viajarán a Uruguay. En Montevideo podrán acceder a espacios para formación de nuevos realizadores, promoción de proyectos finalizados y desarrollo de nuevas ideas. El grupo difundirá sus iniciativas a través de un catálogo bilingüe con detalles de las producciones, además de tarjetas de presentación y de descarga de videos con muestra de las obras. "Apuntamos a coproducciones y buscar nuevas audiencias(...) este encuentro tiene un enfoque súper potente en contenidos para televisión", dice Matamala. Y agrega: "Es la ventana latinoamericana con mayor nivel de especialización y el lugar donde realmente se puede ver el nivel del mercado y las posibilidades de acceso desde Chile o Valdivia".

José Miguel Matamala estuvo en DocMontevideo el 2012, junto con Carlos Vargas. Ahora regresará para promover, entre otros proyectos, el documental "Laboratorio Natural de Oceanografía Extrema: Fiordo Marinelli" y la serie de cortos infantiles sobre cinco científicos del sur "Cuál es tu ciencia: explora, descubre, valora". Ambos están en rodaje y son financiados por Explora Conicyt.

Cristóbal Durán (autor de "El hombre E") aprovechará la oportunidad de socializar proyectos relacionados con música. Por segundo año se suma a una misión, ya que el 2013 junto con Bruno Bettati, participó en el International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA) y su mercado Docs For Sale en Amsterdam. Y Juan Parra participaría en las instancias de formación. Jorge Garrido participa por primera vez en una misión cinematográfica. A Uruguay llevará "Viajeros" (serie que el 2012 se exhibió por Chilevisión) y detalles de un nuevo proyecto documental que rescata elementos culturales propios de países como Chile y Argentina. "Hay espacio para venta y promoción de productos para televisión, me interesa saber de qué forma se pueden integrar nuestras ideas al resto del mercado. Y en ese caso el formato de 'Viajeros' es algo que se puede extender con más historias. Es algo exportable", dice Garrido, también autor de la serie "La huella de Beauchef" (2005).

La delegación valdiviana además propondrá en el DocMontevideo estrategias para promocionar a la ciudad como un aliado estratégico para la finalización de obras. El grupo elaborará una propuesta para ofrecer servicios de edición y postproducción en la capital regional. "Nos gustaría ofrecer una residencia en Valdivia. Ya hicimos la propuesta y en gran medida Carlos Vargas se encargaría de promoverla en Montevideo. La región es locación de cine y también nos interesa que se sepan, que es un lugar donde se pueden finalizar obras", indica Matamala. Y Bettina Bettati agrega: "En Valdivia hay capacidades instaladas, se pueden generar recursos y se han desarrollado productos capaces de entrar a nuevos mercados".