Secciones

Sence y municipio local firman acuerdo para fortalecer la Omil

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) presentó ante los miembros del Concejo Municipal el convenio del Programa de Fortalecimiento Omil, iniciativa que se implementará en la comuna durante 2014 y cuya firma oficializaron el director regional del organismo público, rafael Foradori y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.

En ese contexto, Foradori expuso ante las autoridades las distintas opciones de financiamiento de iniciativas para el desarrollo y fortalecimiento de instrumentos, procesos y acciones de intermediación laboral destinados a los sectores más vulnerables que presenten posibilidades de acceso al mercado.

En total serán más de 20 millones de pesos los comprometidos en la iniciativa, los que seá inyectados a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil).

En esa línea, Foradori dio a conocer cada uno de los ocho puntos que integran el acuerdo firmado entre las partes, señalando que "a nmbre del Sence agradezco al alcalde Sabat y a los concejales de la comuna de Valdivia por recibirnos y otorgarnos esta instancia para presentar los logros obtenidos en materia de intermediación laboral a través su oficina municipal".

Asimismo, el profesional confirmó que "antes de finalizar febrero se realizará el traspaso de los recursos operacionales desde nuestro servicio a la municipalidad".

En lo administrativo, el mencionado Programa de Fortalecimiento Omil tiene como principal objetivo, lograr la inserción laboral de personas desocupadas o cesantes, en un empleo formal dependiente. El logro de este proceso se debe al desarrollo de distintas actividades, como por ejemplo: charlas de apresto laboral.

También persigue el fortalecimiento del trabajo en red con los empresarios de la región y facilita el acceso a las distintas actividades que permitan el encuentro entre la oferta y la demanda de empleo, estableciendo condiciones de operación adecuadas para un sistema de intermediación, caso de ello, el apoyo en la difusión y producción de las ferias laborales.