Secciones

Mañana debutan las colleras valdivianas en el Clasificatorio zonal

E-mail Compartir

Con la disputa de la serie Criaderos se dará inicio mañana al Clasificatorio zona Centro Sur para el Campeonato Nacional de Rodeo.

En la medialuna del Parque Isabel Riquelme de Lautaro, las colleras buscarán avanzar a la serie de campeones que se disputará el domingo. El inicio de la serie Criadores está fijado para las 8 horas. A las 10 comenzará la serie Caballos y a las 14 horas la serie Yeguas.

A las 18. 30 horas se realizará la inauguración oficial del evento y a las 18.40 comenzará la serie Potros. La jornada inaugural finaliza a las 22.30 horas con la serie Mixta.

El sábado se correrán las series libres y se realizará la clasificación del movimiento de la rienda. El domingo en tanto se correrá la serie Campeones a las 15 horas.

La Asociación Valdivia contará con 12 colleras en competencia, del criadero Santa Isabel de Futrono, Juan Carlos Loaíza (ocho veces campeón de Chile) y Eduardo Tamayo (campeón en seis ocasiones), quienes estarán presentes con "Cantora" y "Guardilla" y a "Dulzura" y "Delicada".

El criadero Vista Volcán de Panguipulli también clasificó a dos colleras: "Remolienda" y "Se te Nota", montadas por Sebastián Walker, Alexis Troncoso y Sergio Labbé y "Corajudo" y "Poncho al Viento", con Sebastián Walker, Sergio Labbé y Carlos Barría. De Panguipulli van Fernando Alcalde y José Fernando Quezada en "Precio Mío" y "Maitencillo". El criadero Alucarpa de Paillaco, tiene a Rafael Melo y Mario Valencia en "Inquilino" y "Misterio", "Tinaja" y "Chamboreado" y "Bosquimano" y "Caporal". A ellos se suma Francisco Chacón y Diego Ordóñez en "Malacate" y "Froilán"; Héctor Segura y Francisco Chacón en "Fuereño" y "Tornado" y Diego Ordóñez y Héctor Segura en "Piara" y "Amistosa", además de Gustavo Loaiza y Enrique Sinning en "Refajo" y "Coipito".

Tres pruebas del remo fueron suspendidas en los Odesur

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

La falta de competidores obligó a suspender tres pruebas del remo en los Juegos Sudamericanos Santiago 2014. Esto afecta directamente a un grupo de bogadores valdivianos que como parte de la selección nacional de la especialidad llevan meses entrenando y finalmente no podrán competir en busca de medallas.

Las pruebas que fueron suspendidas definitivamente son el cuádruple par pesado varón, donde participaban Walter Agurto, Mijail Arcos, Luis Saumann y Aníbal Aravena. Además se cayeron dos competencias en dobles Damas, donde había presencia mayoritaria de deportistas de Concepción.

Anoche al cierre de la presente edición se sostenían una serie de reuniones en las oficinas del Comité Olímpico de Chile para clarificar la situación de las otras pruebas.

Así lo confirmó Cristian Gómez, gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, quien lamentó la situación debido a que "hemos estado dos meses concentrados, con nuestros deportistas lejos de sus casas, entrenando siete horas diarias".

Gómez añadió que "fue muy difícil entregar la noticia a los deportistas, debido al sacrificio que han hecho para estar presentes en los Odesur y que no puedan correr debido a que no hay suficientes inscritos".

El gerente técnico de la selección nacional de remo explicó que esta situación se produjo debido a que "se adoptó una regla similar a los Juegos Panamericanos para tener un mínimo de cinco países en competencia por cada prueba, lo que a nivel panamericano es lógico porque hay más de 15 países con presencia en el remo, pero a nivel Odesur donde hay justo cinco países con nivel para competir (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela), con uno que no llegue ya se perjudica a todos los deportistas".

Pese a este contratiempo que deja a cuatro valdivianos sin poder competir, la capital de Los Ríos sigue siendo mayoría en la selección nacional de remo, gracias a la presencia de Rodrigo Muñoz (Centenario), Fabián Oyarzún (Centenario) y Felipe Oyarzún (Centenario), además de Francisco Ruiz (Phoenix), Daniela Paz (Phoenix) y Romina Alarcón (Phoenix) y Miguel Cerda (Phoenix). A ellos se suman Oscar Vásquez y Felipe Leal, ambos valdivianos, pero inscritos en los registros del Titanium de Valparaíso.

Esta mayoritaria presencia valdiviana en la selección fue valorada por Cristian Gómez, quien dijo que "Valdivia es una plaza importante en Chile, sin duda presenta ventajas comparativas para los remeros de este nivel. Para seguir así hay que seguir trabajando y sumar a las autoridades".