Secciones

El Pentágono advierte a Rusia que evite "errores de cálculo" con Ucrania

E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Pentágono aseguró ayer que EE.UU. "sigue de cerca la situación en Ucrania" y advirtió a Rusia de que evite dar pasos que conduzcan a "errores de cálculo", en referencia a las maniobras militares en la zona fronteriza ruso-ucranianas.

Un portavoz del Departamento de Defensa afirmó que EE.UU. "considera esencial el respeto a la integridad" territorial de Ucrania y pidió a las autoridades rusas "ser transparentes" en lo que respecta a las maniobras militares cerca de la frontera con esa nación.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, reveló que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

La tensión en Ucrania se ha acrecentado tras la salida del Gobierno pro ruso de Víktor Yanukovich y las revueltas en la región oriental ucrania de Crimea, donde Rusia tiene la base de su flota del Mar Negro.

Rusia ordenó ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania desde hoy y hasta el martes, algo que es visto como una demostración de fuerza ante las pretensiones de la oposición ucraniana y el nuevo Gobierno provisional de sacudirse la influencia rusa a favor de lazos más fuertes con la Unión Europea.

Ayer, Rusia reforzó los vuelos de vigilancia de sus cazas de combate en la frontera occidental, junto a Ucrania. Los movimientos militares rusos coinciden con la noticia aún no confirmada oficialmente de que Yanukovich recibió asilo en Rusia tras haber huido de su país, cuyas nuevas autoridades emitieron una orden de busca y captura internacional.

Desde la Casa Blanca, Jay Carney pidió a Moscú que evite "provocaciones" e invitó a todas los partes en Ucrania y la región a trabajar "por la reconciliación y la vuelta del país a la estabilidad política".

Asimismo, Carney aseguró que EE.UU. no ve a Víktor Yanukóvich como Presidente del país, ya que "ha abdicado de sus responsabilidades".

La Rada Suprema (Parlamento) aprobó por mayoría aplastante la candidatura de Arseni Yatseniuk al cargo de primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Ucrania, que dirigirá este país hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

La Casa Blanca anunció que EE.UU. apoyará asistencia económica para Ucrania, siempre que se den avances hacia un Gobierno de unidad, y celebró el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que está dispuesto a aportar ayuda financiera a Ucrania.

En Crimea, tropas del Ministerio del Interior de Ucrania y la policía fueron puestas ayer en alerta máxima luego de que edificios del Gobierno y la legislatura de Crimea en Simferopol, capital de esta región, fueran tomados por hombres armados que izaron una bandera rusa sobre una barricada.

En medio de los choques entre ucranianos y prorrusos, el Parlamento de Crimea aprobó ayer la celebración de un referéndum el próximo 25 de mayo para ampliar la autonomía de esta república ucraniana con mayoría de población rusohablante. En la misma sesión, el legislativo aprobó una resolución de pérdida de confianza en el Gobierno local y decidió su destitución, con 55 de los 64 diputados presentes a favor.