Secciones

Casas de estudios superiores esperan a 5 mil 240 nuevos estudiantes este año

E-mail Compartir

Verónica Valdivia Soto

Un total de 5 mil 240 alumnos nuevos esperan recibir en los próximos días las cuatro principales casas de estudios superiores con presencia en la capital regional de Los Ríos.

La cifra corresponde a la suma de matriculados en la Universidad Austral de Chile (2.297), en sus campus Isla Teja y Miraflores, además de la sede de Valdivia de la Universidad San Sebastián (800) y las universidades Santo Tomás (1.200) y Tecnológica de Chile, Inacap (943), en estos dos últimos casos, incorporando sus modalidades de universidad, instituto profesional y centro de formación técnica.

Tomando lo anterior en cuenta, en cada una estas instituciones han preparado un programa especial de actividades para recibir a sus estudiantes, lo que para la Uach comenzará el próximo jueves 6 de marzo, a las 8.30 horas, en las distintas escuelas e institutos.

La bienvenida se enmarcará en el sexagésimo aniversario de la casa de estudios, por lo que incluirá actividades artístico-culturales, recreativas, deportivas y motivacionales a través de las cuales los jóvenes conocerán las alternativas que ofrece la Uach en materia de formación integral.

Al respecto, la directora de asuntos estudiantiles, profesora Angélica Aguilar, señaló que "la bienvenida de esta Generación 60 años Uach, tiene como objetivo otorgar una cálida bienvenida institucional a los nuevos estudiantes para vincularlos con sus nuevos compañeros, docentes y funcionarios e introducirlos en lo que será su vida universitaria y los desafíos que ello implica en lo académico y en lo personal".

El programa se extenderá hasta el viernes 7, con la presentación de Harold Mayne-Nicholls, quien expondrá sobre "Deporte: creador de valor en la sociedad" y finalizará con una corrida desde el campus Isla Teja hasta el campus Miraflores (General Lagos).

Donde ya comenzó el movimiento fue en la Universidad Santo Tomás, donde ayer los alumnos que ingresaron a las 26 carreras disponibles, en sus tres formatos, vivieron un adelanto de su futuro proceso formativo. Entre estas actividades la semana de bienvenida resaltan los test de nivelación y eximición organizados por la Dirección Académica y ejecutados por medio del Centro de Aprendizaje y el Departamento de Ciencias Básicas UST, que comprenden matemática, lenguaje, inglés y ciencias.

En este aspecto, la rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, manifestó que "este 2014 son alrededor de mil 200 los alumnos que ingresan a esta institución de educación superior y para darles la bienvenida se han programado una variada gama de eventos, todo un en un cálido ambiente que promueve la inserción y que busca que este importante paso que han dado esté acorde a las expectativas de nuestros estudiantes y sus familias".

En paralelo a la nivelación académica que viene realizando la Universidad San Sebastián (USS), desde del lunes 17 de febrero, se están desarrollando reuniones con los alumnos nuevos para escuchar y considerar sus inquietudes respeto de las actividades extracurriculares.

En esa línea, la inauguración del año académico está fijada para el miércoles 12 de marzo y la gran celebración de novatos se realizará el 20 del mismo mes, ante lo cual el director de asuntos estudiantiles, Luís Reyes, señaló que "estamos preparando una bienvenida a nuestros alumnos nuevos para que se sientan cómodos y parte de la universidad, para que también conozcan a sus pares e invitarlos a las actividades durante el año".

Por último, desde el próximo lunes 3 y hasta el viernes 7 de marzo, se desarrollará la tradicional "Semana Cero", de la Universidad Tecnológica de Chile, Inacap.

Entre las actividades a desarrollar en esta institución se contempla la realización de talleres de nivelación e inducción que serán impartidos por los docentes de las distintas carreras y la dirección de Asuntos Estudiantiles. Asimismo se entregará información respecto al seguro de accidentes Inacap, sobre la Tarjeta Nacional Estudiantil y habrá charlas de empleabilidad, sin dejar de lado jornadas extraprogramáticas y celebraciones para los nuevos alumnos, entre otras.