Secciones

Invitan a postular a recursos del fondo para el deporte

E-mail Compartir

En la oficina de Deportes de la municipalidad de Valdivia comenzó el proceso de postulación a los recursos del Fondo nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), que este año ascienden a $ 60 millones.

Al beneficio pueden acceder todas las instituciones deportivas inscritas en el Registro Municipal de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos públicos.

Los proyectos que pueden ser postulados al Fondeporte deben corresponder a programas de educación física y de formación para el deporte; de desarrollo de la ciencia para el deporte (investigaciones y estudios); de desarrollo de organizaciones deportivas (capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos de las organizaciones deportivas), de fomento y apoyo al deporte escolar y recreativo; de apoyo financiero para el deporte de competición comunal, provincial, regional, y nacional; de apoyo para el financiamiento del deporte alto rendimiento y de proyección internacional o que financien total o parcialmente, infraestructura deportiva (adquisición, construcción, ampliación y reparación de recintos para fines deportivos).

Ayer comenzó la entrega de los formularios de postulación para al Fondeporte, los cuales podrán ser retirados en la oficina de Deportes ubicada en el 2° piso de la municipalidad de Valdivia, de lunes a viernes desde la 8.30 horas y hasta las 14 horas. El alcalde Omar Sabat dijo que "estos fondos son para ayudar y fortificar el proceso de desarrollo local y social de la comuna, con la finalidad de impulsar a nuestras asociaciones deportivas, ligas, clubes y escuelas deportivas que no son profesionales".

Judocas de todo el sur de Chile se reúnen en Los Ríos

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Un total de 45 deportistas participan en Valdivia de un campamento de judo organizado por el club Amigos de la Uach con el apoyo de la federación nacional de la disciplina.

La actividad se desarrolla en el gimnasio del liceo Santa María la Blanca y cuenta con la participación del sensei español Javier Madera, quien fue enviado por la federación especialmente para la jornada.

Madera explicó que "desarrollamos un campamento con jóvenes del sur de Chile y estamos todos muy motivados con la actividad".

El sensei español agregó que "la modalidad de entrenamiento que estamos realizando es muy variada, en las mañanas hacemos trabajo físico, después del desayuno hacemos un trabajo a nivel técnico, tanto en pie como en suelo y además les damos patrones de movimiento para que trabajen durante todo el año. Con eso en la tarde repasamos esos conceptos y luego los llevamos a la parte más práctica en el combate, para que de a poco lo vayan incorporando en las competiciones".

Formalmente este campamento comenzó el pasado sábado y finalizará hoy con una ceremonia de clausura.

"Lo que hemos podido ver es que el nivel es muy bueno, aparte que nos dimos cuenta que sí se ha implementado todo el trabajo que los profesores realizaron en los cursos de capacitación dictados por la federación", señaló Madera.

La joven valdiviana Katherine García es una de las participantes de la actividad y ratificó que "aprendimos muchas cosas tanto a nivel deportivo, como a nivel personal, para aprender a disfrutar del judo".

También desde Puerto Montt llegó Alexis González, quien dijo que "la experiencia ha sido muy bonita y hemos aprendido mucho", lo que fue ratificado por Sergio Mansilla, de Coyhaique, quien resaltó que "hemos aprendido mucho a nivel técnico, para dominar técnicas nuevas".

El sensei Alejandro Parra valoró la realización del campamento explicando que "esto es para dar las líneas generales para trabajar con los menores. que es lo que se busca a nivel federado". Y añadió que "los chicos se hospedan acá en el colegio y sociabilizan, hay una etapa de trabajo bastante amplia y terminan muy tarde, porque además se realizan charlas, y la idea es que realicen un trabajo y lo presenten al final del campamento".

Javier Madera

instructor de Judo.

Series menores del Torreón se miden con Iberia en el fútbol joven

E-mail Compartir

Iberia de Los Ángeles será el rival este fin de semana para las cuatro series menores de Deportes Valdivia que participan en el campeonato de fútbol joven organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Los partidos comenzarán el sábado en el estadio municipal de Quilleco (región del Biobío), recinto en el cual Iberia recibirá a Valdivia en las categorías Sub 17 y Sub 19, ambos elencos dirigidos por Cristian Guzmán.

Los Sub 17 serán los primeros en saltar a la cancha a contar de las 14 horas, mientras que en el duelo de fondo jugarán los Sub 19, a contar de las 16.15 horas.

Los equipos valdivianos que jugarán en la región del Biobío viajarán el mismo sábado a las 7 horas.

El domingo, en tanto, la localía será para Deportes Valdivia en las categorías Sub 15 y Sub 16, dirigidas técnicamente por el ex defensor del Torreón, Manuel Tobar.

Ambos partidos del domingo se jugarán en el estadio del Parque Municipal. Así, en el primer turno juegan los Sub 15 a contar de las 14 horas y luego, desde las 4 de la tarde, será el turno de los Sub 16.

La segunda fecha del campeonato zona sur del fútbol joven de la ANFP la completan los duelos entre Curicó y Rangers; Linares vs. San Antonio; Naval de Talcahuano vs. Ñublense y Deportes Concepción vs. Deportes Puerto Montt. Quedará libre en esta fecha el cuadro de Lota Schwager.