Secciones

Cantantes de Paillaco volvieron a escena con Memorias Cantadas

E-mail Compartir

Un encuentro de amigos, se convirtió el concierto Memorias Cantadas, que reunió a los grandes talentos de la música paillaquina que marcaron la pauta en la década de 1980.

La actividad fue organizada por el departamento de cultura y patrocinada por la recién creada Agrupación Amigos del Patrimonio. Al evento asistieron los concejales Ruth Castillo y José Aravena, el director del Daem Mario Gómez y cerca cien espectadores.

En las tres horas que duró el espectáculo, se presentaron en el auditorio Santiago Santana el folclorista Jorge Rosales, el guitarrista Miguel Vásquez, la cantautora Eva Stuardo, el folclorista Luis Quichillao, el trompetista Waldemar Martínez, el trovador Víctor Belmar, el cantante Ramón Pontigo, la música latinoamericana de Quinchamalí, el acordeonista Fernando Pérez junto a su hijo y nieta y el folclore latinoamericano de Los de Paillaco.

En encargado del departamento de cultura, Juan Vásquez, destacó que la idea de realizar este evento nació de un grupo de personas que se organizó, constituyendo la Agrupación Amigos del Patrimonio. "Estamos muy satisfechos, porque hemos cumplido con uno de los objetivos dictados por la alcaldesa Ramona Reyes, que es desarrollar la cultura local, a través de la participación ciudadana", señaló.

"Ritual": el montaje que trae de vuelta a las tablas al coreógrafo Ricardo Uribe

E-mail Compartir

Las marchas y protestas y las relaciones sentimentales, son algunos de las expresiones sociales que trae "Ritual" a las tablas. Se trata del montaje 2014 del Ballet Municipal de Cámara cuya creación está en manos de Ricardo Uribe. El proyecto es financiado con recursos del Fondart nacional y su elaboración comenzará mañana con la primera reunión de planificación del equipo artistico y técnico.

El coreógrafo y bailarín, asumió la dirección general de la propuesta y es el responsable de su puesta en escena. "Ritual" será desarrollado durante medio año. Entre marzo y abril será la inevstigación preliminar, para luego iniciar el trabajo coreográfico en base a videos y discusión de propuestas. "Lo que nos interesa es explorar en conceptos y manifestaciones sociales como por ejemplo las protestas u la muerte. Este proyecto tiene que ver con mostrar a través de la danza diversas manifestaciones y desde la base, nos centramos en lo que dice la antropología y lo mezclamos con el arte", dice Uribe.

En "Ritual" la producción está en manos de Ximena Schaaf e Ignacio Díaz comparte roles con Uribe en la creación general. Como en montajes anteriores, el coreógrafo no condicionará la propuesta a las habilidades de los bailarines. Uribe explica: "La variedad de contexturas físicas es crucial para plasmar algunas ideas, más que solo tener a bailarines físicamente similares con los que pueda trabajar. Los cuerpos diferentes son aportes a la propuesta que construimos en gran medida desde ese punto de partida, son una gran fuente de material con el que trabajar sobre las capacidades de movimiento".

El montaje tendrá una duración aproximada de 45 minutos. El estreno está programado para el segundo semestre y entre los bailarines considerados están Ignacio Díaz, Francine Renner, Pollete Espinoza, Diego Álvarez, Jorge Santibáñez y Paola Cárcamo. La música original será compuesta por Víctor Larraguibel y el diseño de escena e iluminación lo hará Francisco Ríos.

La nueva propuesta se suma a las realizadas en años anteriores por Uribe: "Crónica de hombres con zapatos negros" (2013) y "No solo de carne está hecho mi cuerpo" (2011), que también fue realizado con dinero del Fondart nacional.