Secciones

Filtran los nombres de cuatro presuntos seremis de la DCPS tendría cinco seremis en el gabinete

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Cuatro serían los militantes de la Democracia Cristiana que integrarían el gabinete regional del intendente Egon Montecinos a contar del 11 de marzo.

Según fuentes de Diarioaustral, la Democracia Cristiana tendría a militantes suyos dirigiendo la secretarías regionales ministeriales de Bienes Nacionales, Educación, Medio Ambiente y Salud.

De acuerdo a la información, la seremi de Bienes Nacionales sería Natacha Marchant, el seremi de Educación sería Juan Mera y en Medio Ambiente estaría Guillermo Ramírez. Finalmente, en Salud también habría un falangista, aunque se desconoce su nombre.

Natacha Marchant es abogada y anteriormente trabajó para la Corporación de Asistencia Judicial. También prestó asesoría al ex diputado Exequiel Silva. Ayer no pudo ser ubicada.

Juan Mera es actualmente el presidente del Colegio de Profesores de Valdivia. Recientemente redactó un documento con propuestas para mejorar la educación regional en conjunto con otros docentes.

Consultado sobre esta información, Mera reconoció estar en una terna para este puesto, que indicó que hasta ayer no había recibido ninguna notificación respecto a su supuesto nombramiento.

También dijo que sería un orgullo para él integrar el gabinete regional. Finalmente adelantó que de ser así tendría que dejar su cargo en la directiva comunal del Colegio de Profesores.

"Sería una gran oportunidad para poder hacer cosas por la educación de la región. Tendría que posponer algunos proyectos personales, pero sería por algo mayor, pero la verdad es que nadie me ha informado nada", apuntó.

En tanto, Guillermo Ramírez es el actual jefe de Acción Sanitaria, de la seremía de Salud. Ayer no quiso referirse a esta información al ser consultado por este medio de comunicación.

Consultado respecto a esto, el diputado electo del distrito 53, Iván Flores (DC) descartó que las negociaciones estén cerradas.

"Yo prefiero no emitir opinión alguna por cuanto entiendo que es un proceso que no está cerrados desde el punto de vista de la búsqueda de los mejores cuadros y tampoco desde la búsqueda de los equilibrios de la Nueva Mayoría".

Durante el viernes se filtró que serían cinco los seremis del Partido Socialista. Estos serían Marcos Ilabaca en Justicia, Leonel Vera en Desarrollo Social, Ana María Bravo en Economía, Benito Coloma en el Minvu y Paula Cárdenas en Sernam. Entre el PS y la DC serían nueve los cupos, es decir, entre el PRSD, el PPD, el PC y la Izquierda Ciudadana se debiera distribuir los otros seis cargos del gabinete.

Vecinos de El Laurel podrán ser usuarios del Cesfam Jorge Sabat

E-mail Compartir

Un total de 55 socios del comité de vivienda Nueva Ilusión del sector El Laurel se reunieron en su su sede social para informarse respecto a la posibilidad de inscribirse para ser usuarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Jorge Sabat.

La actividad fue encabezada por la directora del Cesfam, Nery Barra, quien les realizó una charla a los vecinos sobre como realizar el trámite.

"Lo primero es presentar carnet de identidad, previsión al día y certificado de residencia, éste se solicita al presidente de la Junta de Vecinos del sector donde vive. En cuanto a la previsión, debe ser usuario (a) de Fonasa", explicó.

Barra agregó que para concretar la inscripción el futuro usuario debe completar un formulario con datos como nombre completo, fecha nacimiento, su previsión, escolaridad, entre otros datos generales.

Acto seguido se le asigna un sector, que para el caso de los vecinos de este comité es el de Llancahue, lo que significa que cada vez que se atiendan en el Cesfam deben dirigirse a este sector, que es uno de los cinco en los que están organizados los equipos del centro de salud.

El Comité Nueva Ilusión está formado por 55 familias y 130 personas, quienes se trasladarán a principios de mayo a sus nuevas viviendas ubicadas en el sector de las calles Cau Cau con Puerto Natales, al final de la Villa Austral.

En este proceso han sido asesorados por la Egis del municipio de Valdivia que también estuvo presente en esta reunión informativa.