Secciones

Argentina Juniors se impuso en la copa Juan Carlos Orellana en Los Lagos

E-mail Compartir

El deportivo Argentina Juniors se impuso en la serie Honor del Campeonato de Fútbol Copa Juan Carlos Orellana, que se disputó en la cancha de Sausalito en Los Lagos.

Los campeones superaron en la final al Deportivo Riñihue por 2 tantos a 1.

Los goles para el equipo campeón fueron convertidos por Cristian Morales y Víctor Fuentealba, mientras que el descuento para Riñihue fue obra de Carlos Figueroa.

En el tercer lugar de la competencia se ubicó Deportivo Sausalito y cuarto Deportivo Equil.

Luego de la jornada deportiva se entregaron medallas a los jugadores más destacados del certamen.

Bastián Gallardo, de Sausalito, fue el goleador del torneo; Brian Fuentes, de Argentina Juniors, obtuvo el premio al mejor arquero, y Carlos Figueroa, de Riñihue, fue el jugador más destacado.

Además Atlanta C, se coronó campeón en serie reservas, en la final, vencieron por 2-1 al deportivo Royal B, para coronarse de manera invicta.

Los goles para los campeones fueron marcados por Alexcy Gutiérrez y Guillermo Cortéz. El gol de Royal fue de Francisco Catalán.

Argentina Juniors B se quedó en el tercer lugar luego de empatar a 3 tantos con Celtic B y luego imponerse en la definición por penales.

Asociación local saca cuentas alegres por Clasificatario

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Muy contento por la actuación de las colleras de la asociación Valdivia en el clasificatorio Centro Sur, disputado en Lautaro, se mostró el presidente de los corraleros en la región de Los Ríos, Alfredo Acuña.

Esto luego que la asociación Valdivia fuese la que mayor cantidad de colleras clasificó al nacional de Rancagua en la cita huasa llevada a cabo en la medialuna del Parque Isabel Riquelme de Lautaro.

Acuña aseveró que "nuevamente y por tercer año consecutivo logramos este hito, en los años anteriores hemos sido la asociación con mayor cantidad de colleras en el Nacional".

Agregó que "el año pasado llegaron a Rancagua ocho binomios y ahora con sólo un clasificatorio ya tenemos 7, así que estamos muy contentos, porque fue una muy buena actuación". Acuña indicó además que "quedan sólo 5 colleras por clasificar y confío que en siguiente Clasificatorio en San Carlos logren los premios".

Respecto a las posibilidades de la asociación de obtener el campeonato nacional Acuña manifestó que "a Rancagua van muchas colleras y todas tienen la aspiración legítima de llevarse el título, eso se vé paso a paso, lo que si las 7 colleras de la asociación creo que tienen muchas chances de estar en la final". Agregó que "como asociación no nos ponemos metas, todo es consecuencia de un bien trabajo por parte de los jinetes, de los veterinarios y de mucha gente, uno como dirigente no le puede poner metas a sus asociados". Respecto a las razones que considera han permitido la destacada actuación de Valdivia en el rodeo nacional Acuña manifestó que "creo que estos es algo que viene desde hace varios año y creo que tiene que ver con la llegada del Criadero Santa Isabel a Futrono, hace unos 20 años. Con eso se obligó a la gente de la asociación a mejorar para competir con los mejores de Chile y los resultados de eso se ven ahora."

Hasta el momento las colleras de la asociación Valdivia que estarán en el Nacional son Rafael Melo y Mario Valencia, del Criadero Alucarpa de Paillaco, en los lomos de "Inquilino" y "Misterio"; Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza, del Criadero Santa Isabel de Futrono, con las montas de "Cantora" y "Guardilla"; Francisco Chacón y Diego Ordóñez en "Malacate" y "Froilán"; Sebastián Walker y Sergio Labbé, del Criadreo Vista Vocán de Panguipulli, en los lomos de "Poncho al viento" y Corajudo"; Fernando Alcalde y José Quezada, en "Maitencillo" y "Precio mío"; nuevamente Sergio Labbé y Sebastián Walker, del Criadreo Vista Volcán de Panguipulli, pero con las montas de "Remolienda" y "Se te nota" y, por último, Diego Ordóñez y Héctor Segura, en los inseparables de "Amistosa" y "Piara".

El próximo Clasificatorio zona centro sur, se correrá en San Carlos entre el 15 y el 17 de marzo. En la zona norte, en tanto, la primera cita será en Melipilla, entre el 7 y el 9 de marzo y la segunda en Los Ándes, entre el 21 y el 23 del mismo mes. Las colleras más destacadas de los clasificatorios ganarán su derecho a participar en la versión número 66 del Campeonato Nacional de Rodeo , que se disputará en Rancagua entre el 4 y el 6 de abril.

Alfredo Acuña

Presidente Asociación Valdivia

La Liga Ucodeval comienza este fin de semana en Valdivia

E-mail Compartir

Este fin de semana comienza el campeonato oficial de fútbol de los barrios, organizado por la Ucodeval, en Valdivia.

Así lo confirmó el presidente de la agrupación deportiva, Raimundo Jiménez.

El dirigente aseveró que "se jugará entre sábado y domingo con la participación de 19 clubes, en ocho series".

Indicó además que como novedad este año por primera vez se disputará la competencia en categoría Súper Senior.

"Siempre se ha disputado el campeonato en Mini, Infantil, Juvenil, Senior, Segunda, Primera y Honor y este año incluimos a los jugadores de más de 45 años, para la nueva categoría Súper Senior".

El dirigente además destacó la realización de un curso de arbitraje el fin de semana pasado en la que 22 jueces de la liga fueron instruidos en una actualización del reglamente por parte del árbitro de la ANFP y monitor del Instituo Nacional del Futbol (Inaf), Patricio Basualto.

Raimundo Jiménez explicó que el curso consistió básicamente en "explicar las reglas del juego, lo que va a ser muy importante para nosotros en la liga porque queríamos tener capacitada a la gente de todos los clubes, para potenciar esto porque teníamos un déficit en ese sentido y queríamos dar un espacio para esto".