Secciones

Ahora el PPD filtró cuatro nombres de sus futuros seremis

E-mail Compartir

Al igual como ocurrió con el Partido Socialista y la Democracia Cristiana, que dieron a conocer los nombres de los militantes que postulaban a los cargos de secretarios regionales ministeriales en la nueva administración del Gobierno Regional de Los Ríos, ayer fue el turno del Partido Por la Democracia, PPD.

De acuerdo a fuentes ligadas a la colectividad serán cuatro las hombres de sus filas que asumirán responsabilidades en las oficinas ministeriales de Gobierno, Agricultura, Obras Públicas y Educación, carteras que habrían quedado definidas en el marco de las negociaciones realizadas la semana pasada en el Club de La Unión.

Se trata del abogado, actual asesor jurídico del Fosis de Los Ríos y presidente regional del partido, Marcos Leal, quien asumiría en Gobierno.

También aparecen en la lista el ex candidato a consejero regional por la provincia Del Ranco Luis Aguilera, quien llegaría a Agricultura, lo mismo que el ingeniero y ex presidente de la delegación Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción Jorge Alvial, quien lideraría el equipo de Obras Públicas.

Por último, está el funcionario del Mineduc y dirigente de los trabajadores del mismo servicio Cristian Morales, quien se haría cargo de Educación.

Eduardo Frei recibió distinción de senadores en el ex Congreso

E-mail Compartir

En dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago el actual senador por Valdivia y Osorno y ex Presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, fue distinguido ayer por los integrantes de la Cámara Alta por haber ostentado los dos más altos cargos de la nación.

En la jornada Frei estuvo acompañado de su esposa Marta Larraechea y de sus hijas, lo mismo que por miembros de su partido como el hoy presidente del Senado, Jorge Pizarro, quien descubrió una imagen del parlamentario en el Salón de los Presidentes.

En dicho escenario, el legislador pidió a los actores políticos terminar con divisiones e individualismo en los distintos sectores y aprovechó igualmente la oportunidad para llamar a las distintas bancadas a recuperar el prestigio de ella.

"La acción política debe superar los procesos electorales, el cortoplacismo y el individualismo denque está entrampada", señaló, puntualizando que "para ello es necesario recuperar la confianza entre las instituciones democráticas en el especial los partidos políticos, como responsables en la construcción de la sociedad".

"Considero que en la hora actual se hace imprescindible que el país político le envíe un mensaje claro al país real, comprometiéndose a concretar, sin excusas ni dilaciones, las transformaciones por las que los ciudadanos mayoritariamente se pronunciaron en las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias efectuadas en diciembre de 2013", agregó, resaltando que "especial responsabilidad tiene en este desafío la futura coalición oficialista Nueva Mayoría. Los partidos y movimientos sociales que la integran tienen el deber de respaldar con unidad, generosidad y lealtad a la Presidenta Bachelet".

Cabe destacar que este tipo de homenajes sólo se entrega a los presidentes del Senado que además han asumido como Presidente de la República, como fue el caso de Patricio Aylwin y Eduardo Frei Montalva, entre otras personalidades. En esa línea, Frei Ruiz Tagle asumió el máximo sitial del Senado durante los años 2006 y 2008 y antes lo había hecho como Primer Mandatario en el período 1994-2000.

Egon Montecinos prometió apoyo a tren El Valdiviano

E-mail Compartir

El futuro intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, participó este domingo del último viaje del tren turístico El Valdiviano hasta la localidad de Antilhue, ocasión en que reconoció el valor de esta iniciativa y comprometió su apoyo para seguir desarrollándola.

"Yo creo que el turismo, en su dimensión del rescate de nuestro patrimonio, es un eje central que se está trabajando en la región de Los Ríos y por tanto será parte de nuestra gestión como gobierno regional", dijo.

Y agregó que: "A la gente de esfuerzo, que hace turismo rescatando el patrimonio cultural como la gente de Antilhue, Huellelhue, Pishuinco y Los Lagos en general, conectados con Valdivia, hay que apoyarla. La presidenta Bachelet ha sido muy clara en plantear que tenemos que ser un gobierno de acción, con mucho diálogo con la gente y tenemos que estar en sintonía con lo que se está haciendo y se está haciendo bien".