Secciones

512 millones de pesos costará el nuevo paseo peatonal Collilelfu en Los Lagos

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Con la ceremonia de colocación de la primera piedra el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio inicio en la comuna de Los Lagos a las obras que darán origen al proyecto denominado Paseo Peatonal Colillelfu.

La actividad fue encabezada por el intendente Henry Azurmendi, quien junto al alcalde Simón Mansilla y al diputado Enrique Jaramillo, entre otras autoridades regionales, además de gran cantidad de vecinos, dieron el vamos a los trabajos que se desarrollarán gracias a una inversión de 512 millones de pesos proveniente del Programa Concursable de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda.

El diseño del nuevo paseo peatonal contempla en su ejecución la pavimentación de las vías de circulación, creación de zonas con usos específicos para instalación de juegos infantiles y áreas verdes, además de la instalación de alumbrado público y servicios sanitarios y de aguas lluvia.

Este paseo, que se ubicará a continuación de la calle Conductor Núñez, se encuentra delimitado por la actual Plaza de Armas de la comuna y la calle Castro, que posee un alto flujo vehicular y actualmente cobija varios proyectos de renovación urbana públicos y privados. La idea con eso es generar para los habitantes nuevos espacios de encuentro social y recuperar el valor cultural de antiguas construcciones ubicadas en el sector.

En este sentido, el intendente Azurmendi señaló que "para el gobierno la puesta en valor del patrimonio es uno de los pilares de la gestión, ya que de esta forma se contribuye en la protección y recuperación de edificaciones. Por eso la primera piedra del paso peatonal Colilelfu se transforma en un hito en la comuna de Los Lagos, ya que con estas mejoras vamos a darle una nuevo empuje al patrimonio cultural de la región".

Por su parte, el alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla, indicó que "es una gran satisfacción para la municipalidad de Los Lagos ver como se concreta un proyecto muy anhelado por la comunidad y que estamos seguros se convertirá en un espacio público que potenciará la integración social de la ciudadanía y pondrá en valor la historia ferroviaria que ha destacado siempre a la comuna de Los Lagos.

El jefe comunal agregó que "como municipio estamos enfocados en trabajar fuertemente para que este territorio se transforme en un real aporte al turismo, de manera que quienes nos visiten puedan disfrutar de los maravillosos paisajes que poseemos a nivel rural como urbano".

"Este proyecto era una tarea pendiente para nosotros y estamos muy contentos que hoy comience a hacerse realidad, ya que es de suma importancia para la comuna, debido a que su construcción desarrollará la conectividad y la integración social, entregando a los habitantes de la comuna de Los Lagos un espacio de encuentro remozado, teniendo en cuenta que el entorno urbano que rodea el paseo ofrecerá la posibilidad de convertirlo en plataforma para actividades recreacionales y de encuentro social, aportando a una nueva imagen de la comuna", indicó el director de Serviu, Fernando Vásquez.

Las obras de construcción del Paseo Collilelfu, que fueron adjudicadas a la empresa Constructora Mari Mariangel Ltda. tiene un plazo de ejecución de 180 días y deberán ser entregadas a mediados de agosto del presente año.

Ferias costumbristas cierran el verano con un positivo balance

E-mail Compartir

El domingo finalizó la temporada estival para el Encuentro Costumbrista, Gastronómico y Artesanal de la Playa Grande de Niebla y culminó también la Feria Gastronómica Cultural El Arenal Km2, arrojando cifras azules para ambas iniciativas.

Desde mediados de diciembre, los 62 locales del encuentro de Niebla, comenzó a funcionar todos los días, como parte de su temporada de mayor afluencia turística. Y si bien la feria continuará abierta todos los días durante marzo, la presidenta de la Sociedad Complejo Gastronómico y Artesanal de la Costa de Niebla, Odette Martin, mencionó que "este año como no hubo ningún inconveniente con el camino a Niebla, el flujo fue mucho mayor al del año anterior y durante febrero diariamente nos visitaban unas 700 personas".

"Y aunque pensamos que llegaría más gente aún, estamos felices con todo lo recaudado y con todo lo que ofrecimos, porque vinieron muchos artistas y el público venía en diferentes horarios, incluso hasta el cierre duranet la noche", puntualizó la dirigenta.

Por su parte, la Feria de El Arenal, durante 14 días estuvo disponible para el público valdiviano que se hizo presente en un número considerable, según explicó la presidenta de la Asociación Gastronómica Cultural, Antonieta Solís.

La representante de la muestra resaltó que "esta fue nuestra primera versión y cerramos la temporada felices con la recepción del público, que nos aseguró que marcábamos la diferencia con otras ferias, dado nuestro ambiente, productos y gastronomía que reflejaban todo el trabajo que se hace en el campo".

Para Semana Santa entre el 18, 19 y 20 de abril, en este lugar volverán a funcionar los 25 stand de la fería del km2.