Secciones

Destacan el aumento de la subvención escolar en cuenta pública de Educación

E-mail Compartir

En nuestra región ha habido un aumento en la inversión de la subvención escolar, de más de 35 mil millones de pesos entre los años 2010 y 2013, y para la Subvención Escolar Preferencial, orientada a entregar más herramientas para mejorar la calidad y equidad en educación de los niños más vulnerables, su incremento ha sido de más del doble, pasando de 6 mil 700 millones a 13 mil millones de pesos", aseguró ayer el secretario regional ministerial de Educación Carlos Crot, al entregar la cuenta pública de su gestión.

En su balance Crot también apuntó a los recursos destinados a la gestión. "Los fondos transferidos a las 12 comunas, pasaron de 1.024 millones de pesos en 2010 a 1.432 millones en 2013. Y el año pasado, la creación del Fondo de Revitalización de la educación pública que financió planes de acción en todos los recintos municipales, consensuados entre los directores y municipios. El monto designado para nuestra región fue de más 2 mil millones de pesos".

En la ocasión el seremi realizó un reconocimiento a las jefas provinciales de los Departamentos de Educación de Valdivia, Vivien Turner y Del Ranco, Celia Rojas, quienes acompañaron su gestión durante estos cuatro años. "Al momento de asumir esta cartera, la recibimos en el 13° lugar en cumplimiento de logros y desempeño, y pudimos alcanzar el 96%, liderando a nivel país la gestión interna, que hasta hoy mantenemos. Eso es fruto de un trabajo coordinado y compenetrado entre ambas provincias, lo cual se refleja en el compromiso de estas dos grandes profesionales que con su liderazgo han sabido dirigir estos equipos de personas y descentralizando la entrega de una educación más equitativa y en igualdad de oportunidades", dijo Crot.

Detienen a 5 personas por sacar dos antiguos cañones en Corral

E-mail Compartir

Cinco personas fueron detenidas por la extracción ilegal de patrimonio subacuático en la comuna de Corral. El grupo reflotó dos cañones en la costa de Huiro, distante a ocho kilómetros de la localidad de Chaihuín y se presume que las piezas corresponderían a un galeón que se hundió en la época de la conquista de Chile.

Las personas fueron identificadas con la iniciales R.A.P (45); L. R. B. (41); R. A .F. (45); M. O. C. (60) y J. O. O. (48). Los cuatro primeros son buzos deportivos. El último detenido es un lugareño, pero que no es pescador artesanal. Según explicó el subcomisario de la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de Valdivia Juan Caamaño, gracias a una denuncia de un funcionario de Sernapesca y los antecedentes recopilados por la brigada se logró detener al grupo el sábado pasado en la madrugada,cuando transportaban los cañones a un domicilio particular.

Caamaño agregó que cada pieza pesa alrededor de 600 kilos y para reflotarlas se utilizaron boyas especiales. Posteriormente, se utilizó una embarcación para empujar los cañones hasta una playa del sector. Después se utilizó una maquina pesada para levantarlos y transportarlos.

El grupo fue aprehendido por el delito de infracción a la Ley de Monumentos Nacionales, ya que estaban operando sin autorización del Consejo Nacional de Monumentos. Tras informar del hecho al Ministerio Público, los detenidos quedaron en libertad a la espera de ser citado por la fiscalía. Ninguno posee antecedente penales.

Respecto a la investigación, el subcomisario manifestó que las diligencias ahora buscan primero establecer con exactitud la data de los cañones. Para eso, se han hecho asesorar por un experto de la Dirección de Museología de la Universidad Austral de Chile.

También se buscará determinar si la extracción es por encargo de un particular, para venderlos en el mercado negro o simplemente como recuerdo. "No se descarta nada, pues la investigación está en pleno desarrollo", añadió Caamaño.

El subcomisario hizo llamado a la ciudadanía denunciar este tipo de hechos, pues independiente si el lugar es público o privado la extracción o alteración de algún patrimonio es ilegal sin la respectiva autorización del Consejo de Momentos Nacionales.

El alcalde Corral, Gastón Pérez, repudió hecho, calificándolo como un daño al patrimonio histórico de la comuna. "Es lamentable que personas ajenas a la comuna intenten lucrar o adueñarse de algo que pertenece a todos. Vamos a ponernos en contacto con las autoridades respectivas para lograr que estos cañones se queden en el sector. Después, esperamos generar algún tipo de proyecto para potenciar su valor turístico y patrimonial".

Desde la Dirección de Museología de la Uach se informó que el profesional que trabaja con la PDI para establecer el origen y la data de los cañones es el arqueólogo subacuático Nicolás Lira. Junto a los detectives de la Bidema estuvo ayer en el lugar de extracción. Se explicó además que la historia oral del sector relata que un galeón se hundió en la época de la conquista de Chile, cerca de la costa. Por ahora los cañones estarán en custodia en una propiedad del sector. En los próximos días se espera que la PDI y el Consejo de Monumentos Nacionales definan dónde quedarán guardados.

Uach prepara recepción de nuevos alumnos en la Costanera Cultural

E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile realizará las actividades de recepción de sus más de 3 mil nuevos estudiantes el jueves 6 y viernes 7 de marzo en Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, evento que se enmarcará en las celebraciones del 60° aniversario de la casa de estudios. En Valdivia, el programa comienza el jueves a las 8:30 horas con las recepciones que cada escuela realizará a sus nuevos ingresos. Junto a esto los jóvenes podrán visitar la exposición "Somos UACh", la cual se ubicará en la Avenida Eduardo Morales Miranda en el Campus Isla Teja (de 9 a 17 horas y el viernes se podrá ver en el Campus Miraflores). Y a las 15 horas será la recepción oficial en la Costanera Cultural a un costado del Museo de Arte Contemporáneo.

El viernes 7 de marzo está programada la charla motivacional "Deporte: creador de valor en la Sociedad" a cargo del dirigente del fútbol Harold Mayne-Nicholls. Esta actividad es abierta a toda la comunidad valdiviana y universitaria y se realizará a las 10:30 horas en el Coliseo Municipal. A las 14:30 horas se realizarán las inscripciones para la Corrida de Bienvenida "60 Años UACh", la cual este año partirá en el Campus Isla Teja a las 16 horas y finalizará en el Gimnasio del Campus Miraflores.

También se realizarán actividades de recepción en la sede Puerto Montt Uach y en Coyhaique.