Secciones

Don Francisco hará un cameo en película sobre "Los 33"

E-mail Compartir

Es considerado el mejor animador de la televisión chilena y una de las estrellas del Paseo de la Fama lleva su nombre. Además es líder de la Teletón y "Chile ayuda a Chile", cruzada solidaria que apoyó a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2010. Pero ahora Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, llegará a la pantalla grande de la mano de "Los 33".

Durante la entrevista realizada al Presidente Sebastián Piñera en el programa "Las dos caras de La Moneda", transmitido por Canal 13, el recordado animador de "Sábado Gigante" anunció que participará este fin de semana en las grabaciones de la película que se filma en estos momentos en el norte de nuestro país, en las localidades de Tierra Amarilla y Copiapó.

En la cinta, que lleva un mes de rodaje en la Región de Atacama y que causó revuelo en la zona apenas empezaron las grabaciones, interpretará a sí mismo.

"Presidente, el día sábado tengo que ir viajar a Copiapó, voy a participar en una cosa pequeña en la película "Los 33", voy a hacer de yo mismo", le dijo al Mandatario durante la conversación y sin entregar mayores detalles

Don Francisco compartirá escena con grandes estrellas como Antonio Banderas y Juliette Binoche, entre otros. El actor español interpretará al carismático Mario Sepúlveda y la reconocida actriz francesa como María Segovia, la llamada "alcaldesa" del campamento "Esperanza".

El rol del Presidente Piñera será encarnado por Bob Gunton, mientras que el papel del ex ministro Laurence Golborne está en poder del actor brasileño Rodrigo Santoro.

El fin del rodaje está previsto para la segunda semana de marzo y se espera su estreno a fines de este año.

El tour comenzó el 1 de marzo pasado, el mismo día del estreno de su disco "MultiViral". Contempla países de América y Europa.

En Chile se presentarán en el Santa Laura con otros artistas nacionales: el cantante Manuel García y el conjunto Chico Trujillo.

Calle 13 estrena disco y gira mundial con participaciones especiales

E-mail Compartir

Agencias

Calle 13 buscó a varios colaboradores para su nuevo disco "MultiViral", pero estos no sólo provienen del mundo de la música. El escritor uruguayo Eduardo Galeano y el actor colombo-estadounidense John Leguizamo también acudieron a su llamado artístico.

Galeano comienza el disco contando "El viaje", un cuento de su autoría, mientras que la voz de Leguizamo se escucha en el interludio de "Stupid is as stupid does".

"John es amigo mío y un actorazo, lo respeto mucho", dijo René Pérez, más conocido como "Residente", en una entrevista telefónica con la agencia EFE desde Buenos Aires. "Eduardo también se ha hecho amigo del grupo. En varias ocasiones he hablado con él, compartimos mucho tiempo en un momento dado", añadió el vocalista de Calle 13.

Y las colaboraciones musicales en "Multiviral", que salió a la venta el viernes pasado en formato digital, no son menos destacadas. En "Ojos color sol", canta con el cubano Silvio Rodríguez.

"Yo escribí parte de la canción en Cuba y lo fui ver allá", dijo "Residente", y acotó que Rodríguez estuvo en contacto "total" desde que se vieron en territorio cubano, hasta que la canción se terminó de producir ya sin él en Puerto Rico.

Al preguntarle cuál era su canción favorita de Rodríguez, Residente respondió con humor: "Me gusta esta ahora". Aunque agregó más serio que "Tu imagen", "Te doy una canción" y "El hombre extraño" son las que destacaría del nutrido repertorio del trovador, al cual admira desde hace tiempo. "Lo escuché mucho cuando estaba en la universidad estudiando arte, escuchaba de todo pero escuché mucho de Silvio. Es alguien que trascendió generaciones, es un cantante que ha logrado hacer eso", dijo "Residente", y agregó que él y su hermano Eduardo Cabra ("Visitante") esperan "poder hacer lo mismo, llegarle a gente más grande que nosotros, gente de nuestra misma edad y menores".

Otro de sus invitados es el indígena americano Vernon Foster, en "Un buen día para morir" y en "Respira el momento". "Es un tema que te pone a pensar, como espiritual", dijo Pérez.

Relató que se enteró de Vernon por YouTube, y que viajó a Puerto Rico desde Rumania, donde se encontraba cuando lo contactó, para grabar el tema con ellos.

Además de su presentación en Chile agendada el 14 de marzo en el Estadio Santa Laura, Calle 13 presentará las canciones de "MultiViral" el 29 de marzo en la Ciudad de México, en el festival Vive Latino. En el 2007, cuando debutó en la emblemática celebración musical, el público no se portó muy bien con la banda: los abuchearon por considerarlos un grupo de reggaetón, que por aquel entonces se escuchaba en cada esquina de México.

"Ya pasó una historia, la gente entendió la propuesta... hay un grupo de gente que nos sigue, que nos va a ver y estoy contento de tocar allá. La propuesta de nosotros es una fusión transgresora que tiene de todo, tiene muchos elementos, los que no le entienden todavía es porque no la han escuchado con detenimiento", dijo el cantante.

En los demás conciertos de la gira "MultiViral", Calle 13 incluye en el precio de venta de las entradas un enlace para descargar el disco en internet el mismo día de las presentaciones.

"Eso es una manera de que llegue el disco a la gente, ese es un negocio que nosotros tenemos de disco", agregó. En general "MultiViral", editado por SonyMusic, es un disco que suena como los tiempos turbulentos por los que pasan múltiples países en el mundo, con protestas, inconformidad y la sensación de que las cosas ya no cambian sólo por las decisiones de unos pocos.

"Residente" está de acuerdo en que este es un momento en el que la sociedad "no está esperando que sus gobiernos se sienten" para reaccionar.

"Es una molestia colectiva, no estoy hablando de un país en específico, de manera general hay una molestia colectiva, en España, en Estados Unidos, en Puerto Rico, Argentina, México, con manifestaciones, pasa en Venezuela, pasa en Ucrania. Es una molestia colectiva y hay que cambiar las cosas y hay un conocimiento y un grado de conciencia masivo", dijo el músico, quien destacó el tema "MultiViral", con la participación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y el guitarrista de Rage Against de Machine, Tom Morello, por hablar precisamente de eso.

La venta de entradas para el concierto sigue disponible en el sitio PuntoTicket.com.

Las grabaciones de "Los 33" estuvo llena de sorpresas. Además de la euforia que causó la llegada del elenco de estrellas al norte del país, a principios de febrero el equipo sufrió robos de dinero, tarjetas y celulares a la madre de la actriz Naomi Scott.