Secciones

Juan Omar Cofré lanzó su candidatura a rectorAcadémicos en carrera

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, y ex prorrector de dicha casa de estudios superiores Juan Omar Cofré, lanzó su campaña para convertirse en el próximo rector.

En la ceremonia participaron los profesores Fernando Muñoz, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales; Sandra Bucarey, docente de la Facultad de Medicina; y César López docente de la Facultad de Ciencias. Además, y aunque no estaba en el programa, Juan Omar Cofré le cedió la palabra al profesor de Literatura, Iván Carrasco.

Durante el lanzamiento de la campaña, Cofré hizo hincapié en que según la propuesta en educación de la Presidenta electa Michelle Bachelet, la Universidad Austral de Chile dejaría de recibir el aporte estatal con el que hasta el día de hoy cuenta. Fue así como señaló que su candidatura se propone defender los intereses de la Uach, en los círculos nacionales donde se toman las decisiones. "Esta universidad es de gran importancia y tiene un rol fundamental en la región, por eso no puede quedar desamparada", expresó.

Además, el docente planteó el cierre de la sede en Coyhaique, porque "nos cuesta 400 millones de pesos y no produce ningún efecto desde el punto de vista de formación de los estudiantes. Los buenos estudiantes de la zona se van de ahí, y los que quedan no alcanzan a completar los mínimos cupos que se ofrecen (...) esa es una responsabilidad del Estado".

Por último, Cofré fue enfático en señalar que detrás de su candidatura no hay grupos de ningún tipo, y que su campaña es apoyado por los académicos de la Universidad Austral. "No creo en una universidad dirigida por grupos instrumentalizados o mediatizados".

Además del ex prorrector, Juan Omar Cofré y el ex director de Investigación y Desarrollo, Ernesto Zumelzu, compite en la carrera por la rectoría el docente Oscar Galindo, quien se ha desempeñado como director de la Escuela de Lenguaje y Comunicación, prodecano y decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, director de Estudios de Pregrado, y vicerrector académico. El cuarto candidato es Jorge Sommerhoff, académico del Instituto de Acústica en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Zumelzu: "creo en la educación gratuita"

E-mail Compartir

El ex director de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile (Uach) y actual candidato a la rectoría de dicha casa de estudios Ernesto Zumelzu, aseveró ayer que uno de los aspectos clave de su postulación al cargo es el apoyo a las demandas de gratuidad de la educación. "Estoy por la educación gratuita, porque soy un hijo de la educación pública", dijo. Y explicó: "Decidí presentar mi candidatura principalmente debido a mi experiencia universitaria y en sintonía con los grandes desafíos en Chile para hacer profundas transformaciones en la educación superior".

Zumelzu, quien oficializó su candidatura a rector el 6 de enero, aseguró que aún no realizará un lanzamiento oficial de su propuesta.

Actualmente trabaja en socializar su candidatura y recoger las opiniones de los distintos estamentos de la universidad para sumarlos a sus propuestas. "Ya comenzó este trabajo, he tenido reuniones con la Asociación gremial de Académicos, con los decanos y con distintos actores clave de la universidad y tengo programado visitar los 54 institutos para recoger sus inquietudes, demandas y visiones y poder hacer un programa que las contenga", explicó.