Secciones

Expertos realizarán programa de perfeccionamiento en danza

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el Centro de Experimentación Escénica Contemporánea de Valdivia ofrecerá un programa de formación en danza, que nuevamente será financiado con recursos del Fondart regional.

La convocatoria es para actores, performers y artistas escénicos de disciplinas afines de la Región de Los Ríos (mayores de 17 años) y cuyo interés sea la reflexión y creación en torno a lo contemporáneo, al cuerpo en movimiento y al espacio como territorio de la creación.

El programa se desarrollará gratuitamente en Valdivia entre marzo y mayo. Los postulantes deberán considerar el compromiso de asistencia absoluta. Los interesados deben descargar la ficha de inscripción en el sitio web www.experimentacionescenica.cl. La selección de los participantes se hará bajo criterios de currículo artístico, interés, compromiso, y dando preferencia a la participación de jóvenes creadores e intérpretes de danza y de las artes escénicas contemporáneas.

"La metodología propone seis módulos de aprendizaje, centrados en la adquisición de nuevas técnicas corporales de movimiento y en la investigación escénica y la creación a través de las técnicas de improvisación y composición. "Los seis seminarios fueron programados y estructurados bajo la premisa de pensar y recrear la contemporaneidad de las artes escénicas en el territorio del cuerpo como objeto y sujeto de creación", afirmó Ignacio Díaz, coreógrafo, profesor y bailarín, responsable del proyecto.

Los módulos serán "Movimiento 360°: El cuerpo como dinámica de riesgo" con Elena Arce; "El flujo del cuerpo en movimiento" con Nathalia Ramírez; "Centro dinámico" con Luis Corvalán; "Principios de técnica Brumachon" con Verónica Toro; "Flying low, free flow, release y floor technique" con Joel Inzunza; y "Composición: espacio, tiempo y diseño" con Ricardo Uribe.

Cada uno de los módulos se realizará un viernes, sábado y domingo hasta completar un programa de formación de 90 horas pedagógicas.

Jota Miranda: "La idea fue armar nuestro propio universo sónico"

E-mail Compartir

Nueve canciones y el resumen de casi diez años de creación musical con temas que nacieron en distintos momentos de la vida artística de Jota Miranda. Estas son las marcas de "Karma", el disco debut del cantante y compositor que hoy se estrena en el Gaz Gaz Club. El concierto es pasadas las 23 horas (con entrada liberada), ocasión en la que Miranda y su banda mostrarán por primera vez sus sonidos en vivo. "Este disco es la recopilación de trabajo de varios años. En el proceso fue muy importante la colaboración de Álvaro Morgan, con quien al principio pensamos en hacer los temas como dúo. Después surgió la banda, conseguimos un sonido sólido y mejor logrado como para hacer las canciones con este nuevo formato(...) la idea fue armar nuestro propio universo sónico".

El tema promocional de "Karma" es "Ser cero", para el cual se grabó un clip dirigido por José Miguel Matamala. El video fue estrenado en Youtube y en una semana suma cerca de mil visitas. El disco estará a la venta en el concierto en Valdivia y en Valparaíso la próxima semana.