Secciones

Sernam distinguió a 10 mujeres de Los Ríos

E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Cien mujeres se reunieron ayer en el hotel Villa del Río para participar en las actividades organizadas por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La jornada tuvo como lema "Gracias, Mujer" y en ese marco, fueron entregadas diez distinciones especiales por labores femeninas destacadas en medios de comunicación, organizaciones sociales, adultos mayores, academia, emprendimiento, cultura y opinión pública. .

La actividad comenzó a las 10 horas con un desayuno y se extendió hasta las 14 horas, con una ceremonia oficial a la cual asistieron parlamentarios, autoridades regionales y comunales, encabezados por la anfitriona, Ann Hunter, directora regional del Sernam.

En la oportunidad entregaron un saludo y varias reflexiones sobre las tareas pendientes para lograr la igualdad de género en el país, el intendente Henry Azurmendi, los senadores Ena von Baer y Alfonso De Urresti; además del alcalde Omar Sabat y la directora del Sernam, quien señaló que "hay mucho que celebrar en este día, pero también coincido en que falta mucho por lo cual trabajar por las mujeres de Chile y la región".

Al respecto, Ann Hunter señaló que las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer han sido muy intensas "y la distinción de diez mujeres representativas del espíritu laborioso que caracteriza a la mujer es una de las más importantes".

"En este espacio hemos querido destacar a mujeres que han contribuido a través de su labor en distintos ámbitos y siendo agentes de desarrollo, no solamente de nuestra región de Los Ríos sino también de nuestro país".

La primera homenajeada fue la rectora de la Universidad Santo Tomás sede Valdivia, Laura Bertolotto, representada por Gabriela García. A ella siguió el turno de la conocida comunicadora radial Norma Monzón, cuya trayectoria de más de medio siglo y su permanente compromiso con la comunidad la hicieron acreedora del reconocimiento.

Más adelante, recibieron el aplauso del público y un galvano de reconocimiento la presidenta de la junta de vecinos N° 13 "Alabama" de Máfil, Flor Albornoz; la presidenta de las Damas Pro Ayuda y directora del Hogar de Ayuda al Niño Leucémico y Oncológico de Valdivia, Edith Sempe; y la directora del Diarioaustral de Los Ríos, Verónica Moreno, de cuya amplia experiencia se puso de relieve el haber sido la primera mujer en asumir la dirección de un diario dentro de la cadena periodística de El Mercurio.

Finalmente, correspondió distinguir a la socia fundadora de la junta de vecinos N° 14-R Cufeo Poniente, Bertila Ojeda; a la emprendedora lanquina Georgina Aravena; la asistente social y machi Paola Aroca, quien dirige el Centro de Medicina Indígena Kalfvgen; la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Valdivia, Bernardita Pavié; y la jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), Carmen Gómez.

A nombre de las homenajeadas, la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Valdivia, Bernardita Pavié, agradeció el premio, pero señaló que "no me siento merecedora de tal estímulo, porque sólo hago aquello que me gusta hacer, de la mejor forma posible. Luego, una piensa: ¿Lo habré hecho bien? Queda la duda, pero cuando gente de afuera reconoce el trabajo propio, entonces una se siente regocijada, que nada ha sido en vano".

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos N° 13 Alabama de Máfil, Flor Albornoz, manifestó que el reconocimiento le produjo "una emoción muy grande, pero me pongo a reflexionar... ¿No será mucho?

Una como dirigente hace su labor sin esperar nada a cambio, manteniendo siempre puesta la vista en ayudar y aportar con un granito de arena al progreso del pueblo que la ha mirado crecer".