Secciones

Consejo Regional realizó ayer su última sesión extraordinaria

E-mail Compartir

Rocío Valverde Grau

Durante la tarde de ayer, se realizó la última sesión del Consejo Regional antes del cambio del mando. Participaron los 14 consejeros que hasta ayer conformaban el plenario y de los cuales, sólo dos asumen un nuevo periodo en el cargo.

Las dos autoridades que se mantienen en el cargo, son Ítalo Martínez, perteneciente al Partido Socialista, y Elías Sabat de Renovación Nacional, mientas que los nuevos consejeros que asumen son Waldemar Zúñiga (PPD), Marcos Cortez (PRSD), Luis Cuvertino (PS), Arturo Norambuena (DC), Yovana Vera (DC) y Waldo Flores (DC), todos ellos pertenecientes al conglomerado de la Nueva Mayoría. En tanto, los cores de la Alianza son Felipe Mena (UDI), Hugo Ortiz de Filippi (IND por la UDI), Eduardo Hölck (UDI) y Miguel Meza (RN). Por último asumen Aldo Pinuer y Carlos Rodríguez, ambos independientes que postularon en la lista del PRI.

En la última sesión, el intendente saliente, Henry Azuremendi valoró el trabajo colaborativo con el resto de las autoridades. "Estamos cerrando un ciclo en esta última sesión de Core, una sesión que se ha desarrollado de manera respetuosa y de acuerdo a lo programado. Varios hoy dejamos nuestros puestos dentro del consejo para retomar nuestras vidas, en lo personal para dedicarle más tiempo a mi esposa e hijo y a mis proyectos personales que he dejado de lado. Ha sido un hermoso viaje, enriquecedor y lleno de satisfacciones, hoy somos un mejor país y una mejor región gracias al esfuerzo de todos", dijo.

La ceremonia de traspaso de mando se realizará a las 12 horas de hoy en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile.

Designan a Julio Kalazich en dirección nacional de Inia

E-mail Compartir

El ex director regional de Inia Remehue y actual investigador jefe del Programa de Mejoramiento Genético de Papa del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) de Chile, Julio Kalazich, fue nombrado director nacional de la institución por el ministro de Agricultura, Carlos Furche. El anuncio fue oficializado ayer junto con los titulares de Indap, Conaf, Odepa y SAG.

La nueva autoridad, es ingeniero agrónomo de la Universidad Austral de Chile y obtuvo un doctorado en Mejoramiento Genético Vegetal en la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.

Su carrera se ha enfocada principalmente en el mejoramiento genético de la papa y en su desempeño como líder del equipo de investigación del Inia que ha creado nueve variedades nacionales del tubérculo, entre ellas la Yagana-Inia, Pukará-Inia y Karú-Inia, que en conjunto, ocupan más del 50 por ciento del mercado chileno.

Además, forma parte de un selecto grupo de científicos asesores del Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos (CCRP) de la Fundación McKnight, de Estados Unidos, que financia y promueve iniciativas de investigación y desarrollo en el ámbito agropecuario a nivel mundial, con aportes cercanos a los US $100 millones en 2011.

En materia internacional, Kalazich fue elegido vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP), organismo que reúne a investigadores, empresarios, extensionistas, agricultores y otros interesados en el cultivo.