Secciones

Este fin de semana comienza el regional de clubes campeones

E-mail Compartir

Con la disputa de 18 partidos, este domingo comienza en Los Ríos el Regional de Clubes Campeones, organizado por la Anfa. La primera fase del certamen se disputará en duelos de ida y vuelta.

Para determinar los emparejamientos en la primera fase se sortearon enfrentamientos entre asociaciones. Es así como jugarán los equipos de Panguipulli frente a los de Lago Ranco: en Panguipulli juegan Campero vs. Cruz del Sur, a las 16 horas en el Municipal y en el Municipal de Lago Ranco Cultura recibe a Cóndor a las 15 horas y Comercial a Panguipulli, a las 17. Además chocarán las asociaciones de Máfil y San José. En Máfil Santa Eliana recibe a Juventud desde las 16 horas.

En el Municipal de San José en tanto, Colo Colo recibe a Juventus, a las 15 horas e Independiente a Deportivo Máfil, a las 17 horas.

Los de Paillaco jugarán contra Lanco, todos a las 16 horas. En el Municipal de Lanco O'Higgins recibe a Lanco; en Pichirropulli Ferroviario juega con Juventud y en el Municipal de Paillaco, Español recibe a Cudico.

En duelo de asociaciones del Ranco, La Unión enfrentará a Futrono, todos a las 16 horas. En el Centenario, Unión FC recibe a Royal; Bancario juega en su cancha con Juan Baud y en el Municipal de Futrono, Audax recibe a Centenario.

Los de Valdivia juegan con Los Lagos, con los tres partidos a las 16 horas. En el Municipal de Los Lagos, Huracán recibe a Teja Independiente y en Valdivia Wanderers recibe a Atlético y Atlético Merino a Prolesur.

Finalmente Río Bueno juega con Corral. En el estadio de Crucero San Pedro recibe a Colo Colo, a las 15 horas y Escuela a El Boldo, a las 17. En el Municipal de Corral, Pescadores recibe a Gol y Gol, a las 16 horas.

Los partidos de vuelta se juegan el 23 de marzo.

Valdivianas estuvieron en el debut del básquetbol Odesur

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Con Ziomara Morrison comandando el ataque y Fernanda Rivera sin poder disputar muchos minutos, el equipo chileno de básquetbol superó a su similar de Bolivia por 80 a 66, en el inicio de la competencia del básquetbol femenino en los Juegos Sudamericanos Santiago 2014.

Ziomara Morrison, quien viajó a Santiago a jugar en los Odesur sin el permiso de su club en la liga turca, fue la máxima anotadora de la roja cestera ante Bolivia con 23 puntos, los mismo que Bárbara Cousiño. La pivot además aportó con 22 rebotes y 2 asistencias.

Un caso distinto vivió la joven valdiviana Fernanda Rivera, quien sólo pudo disputar 3 minutos y no anotó.

Las chilenas dirigidas por Ricardo González tuvieron un comienzo titubeante, en el partido disputado en el Centro de Entrenamiento Olímpico II en Ñuñoa y al finalizar el primer cuarto ganaban por sólo 4 puntos (22-18). En el segundo parcial se comenzaron a estirar las cifras y las chilenas consiguieron una diferencia importante de cara a la segunda mitad (45-32).

En el tercer cuarto las bolivianas lograron emparejar las acciones y el parcial se saldó con empate a 22 (67-54 al final del tercer cuarto).

En el último parcial decayó el nivel ofensivo en ambos elencos y el partido finalizó 80 a 66.

Para mañana está programado el debut de dos atletas regionales en los Odesur.

En el golf comenzará la competencia masculina, con la participación del valdiviano Felipe Aguilar. Agrupará a 20 deportistas y se disputará en dependencias d el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, en Santiago a contar de las 10 horas.

Además en el vóleibol masculino dirá presente Gianluca Borelli, como parte de la selección chilena que debuta ante Perú en el Gimnasio Polideportivo de Ñuñoa, a contar de las 20 horas.

Para el sábado 15 de marzo a las 10 horas está programado el inicio de la competencia individual en el tenis de mesa. Ese día comenzará a competir el valdiviano Marcelo Fernández, en el grupo de clasificación, en el cual estará presentes 33 deportistas, quienes buscarán un lugar en la final que se disputará a las 18 horas el sábado. Finalmente, el domingo competirá la ciclista unionina Karla Vallejos, quien formará parte del ciclismo de ruta, que se disputara Circuito Santiago 2014, por las calles de la capital. La prueba contempla la participación de 29 deportistas y la unionina correrá con el dorsal 5.