Secciones

La esgrima, el judo y el tiro se suman al oro chileno en los Odesur

E-mail Compartir

MauricioMondaca

El tiro con pistola libre, la esgrima y el judo le otorgaron ayer tres nuevas medallas de oro al equipo chileno, mientras deportes como el vóleibol femenino hicieron historia al conseguir la primera presea de para un equipo nacional de esta disciplina.

Los resultados apuntalan a la delegación nacional en el quinto lugar de la clasificación general del medallero de los Juegos Sudamericanos, aunque a distancia de Colombia.

Manuel Sánchez, en el tiro con pistola libre en la modalidad 50 metros, le dio ayer la decimocuarta medalla de oro a Chile. El deportista de 56 años se colgó la máxima presea luego de un excelente desempeño en el Polígono de la Fuerza Aérea, al conseguir 192.1 puntos en la final.

La medalla de plata se fue a manos del brasileño Stenio Akira Yamamoto, con 185.5 puntos, mientras que el bronce correspondió al boliviano Rudolf Knijnenburg (165.5), transformándose en la primera presea que consigue ese país en el evento.

Sánchez podría incrementar su cosecha personal cuando mañana salga al Polígono a disputar la prueba de 10 metros pistola de aire varones.

El oro también llegó de la mano del judo con la actuación de Fernando Salazar, que se quedó con el triunfo en la categoría de menos de 81 kilos.

El deportista nacional derrotó en la final por 3-2 al colombiano Derian Castro, con gran asistencia de público al Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO). El judoka nacional consiguió dos puntos por Shido (penalización de falta leve) y uno por Yuko (arrojar al oponente al suelo y que caiga de lado), mientras que el colombiano acumuló sólo dos Shido.

La jornada "dorada" se amplió con la actuación de la esgrimista Paula Silva, quien se llevó el primer lugar en la prueba de florete individual.

En una definición que por momentos resultó dramática, la atleta nacional venció a la argentina Flavia Mormandi por 10-9, apoyada en todo momento por un repleto Centro de Alto Rendimiento.

Silva llegó a la final luego de imponerse a la peruana María Luisa Doig (13-7), a su compatriota Bárbara García (15-13) y a la colombiana Saskia van Erven (en semifinales) por 15-13.

La misma disciplina había aportado en la misma jornada con una plata en la modalidad de sable individual masculino, con Israel Vásquez, que perdió ante el brasileño esgrimista Renzo Agresta.

Paul Capdeville (189° de la ATP) avanzó ayer a las semifinales del tenis masculino luego de vencer sin problemas al ecuatoriano Emilio Gómez (254°), transformándose en el único representante nacional que queda con vida en singles.

En lo que ha sido una semana de rápidos triunfos para la primera raqueta local en la arcilla del court central del Estadio Nacional, Capdeville hizo gala de un muy bien drive y servicio para no pasar apuros, cerrando el duelo con parciales de 6-3 y 6-2.

Con la victoria sobre el nacido en Guayaquil, Capdeville aseguró al menos la lucha por la medalla de bronce. Ahora deberá disputar el paso a la final y la posible medalla de oro ante el argentino Guido Andreozzi (142°).

Consignar que Aguilar, Gonzalo Lama, Andrea Koch, Guillermo Núñez, Daniela Seguel y Cecilia Costa se despidieron de la opción de luchar por alguna medalla.

Daniela Seguel (268ª de la WTA) se inclinó ayer en los cuartos de final del tenis femenino ante la brasileña Paula Cristina Goncalves (300ª).

La primera raqueta nacional no pudo sobrellevar la potencia de la brasileña y exhibió problemas físicos en la tercera y última manga. La "Pantera"' perdió por 6-3, 6-7 y 0-6.

La selección chilena femenina de vóleibol hizo historia la noche del miércoles, cuando se hizo acreedora de una histórica medalla de plata tras derrotar por tres sets a uno a su similar de Brasil.

El representativo nacional nunca se había subido al podio en los Sudamericanos específicos que se disputan desde 1951.

Venezuela y Chile y Argentina con Brasil se enfrentarán hoy por las semifinales del fútbol femenino, en el Estadio Bicentenario de La Florida. El seleccionado nacional derrotó a Bolivia por 2-0 y aseguró su paso a la siguiente fase en el primer lugar del grupo A. El técnico de la Roja femenina, Ronnie Radonich, dio que "conocemos a las venezolana, es un buen equipo en especial en defensa. Trabajan en equipo y eso es importante". "Confiamos en poder lograr un triunfo", agregó.