Secciones

Cosoc cuestiona evaluación ambiental del Plan Regulador

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Continúa la polémica en torno a las observaciones que Contraloría hizo al Plan Regulador Comunal de Valdivia. Esto porque el vicepresidente del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Patricio Alarcón, criticó la falta del proceso de Evaluación Ambiental Estratégica en el último tramo de la confección del documento.

Alarcón reaccionó luego que el director de la Secretaría Comunal de Planificación de Valdvia Pedro Ríos, explicara a Diarioaustral que "las observaciones son de carácter menor y que serán resueltas dentro de los próximos meses".

"Entre las observaciones formuladas por Contraloría no sólo están las que dicen relación con el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Urbanismo y Construcción, sino también lo que dice relación con la ley Bases Generales del Medio Ambiente", apuntó el directivo del Cosoc. Alarcón aclaró que en el documento publicado por Contraloría se informa que la Municipalidad habría omitido realizar algunos procesos relacionados con la ley Bases Generales de Medio Ambiente, como por ejemplo informar cómo se desarrolló la consulta ciudadana y las consideraciones ambientales.

"Esto es grave porque el municipio, en la última parte del proceso, introdujo cambios de zona y por extensión cambios en los usos de suelo permitidos, sin dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 7 de la Ley 19.300 (Bases Generales de Medio Ambiente)", señaló el dirigente.

Consultado sobre esta situación, Pedro Ríos aseguró que sí se realizó el proceso de Evaluación Ambiental Estratégico y que éste fue realizada por la consultora Pío Infante.

"Esto está debidamente documentado. No puedo decir mucho más hasta no estudiar a fondo la resolución de Contraloría, documento que todavía no llega oficialmente a nosotros. Creo que hay confusión y por eso es mejor esperar hasta estudiar el documento". dijo.