Secciones

Concejal pide acelerar llegada de una base Samu a Paillaco

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Una carta en la cual le solicita que interceda para que se agilice la llegada de una base Samu a Paillaco le entregó ayer el concejal PPD y médico cirujano Miguel Ángel Carrasco, al nuevo intendente de Los Ríos Egon Montecinos (PS).

El documento fue entregado por el edil en la última sesión del Concejo Municipal, realizada el miércoles, y en la cual participó Montecinos con el objeto de conocer las necesidades de la comuna que es liderada por la alcaldesa Ramona Reyes (PS).

Al respecto, Carrasco indicó que la base Samu está aprobada por el Ministerio de Salud y que debería entrar en funcionamiento durante los primeros días de abril. Sin embargo, hasta el momento no han sido adquiridas las ambulancias, ni tampoco se ha definido el lugar donde funcionará la base.

Carrasco agregó que aún no ha terminado el proceso de selección del personal. Finalmente indicó que quienes sean contratados deberán someterse a un mes de capacitación, antes de salir a la calle.

Carrasco explicó que una base Samu operando desde Paillaco ayudaría a reducir considerablemente el tiempo de reacción de los servicios de emergencia ante un accidente en Futrono, Los Lagos o en la Cuesta El Cero.

"Una ambulancia avanzada que salga de Paillaco podría estar en 20 minutos en Futrono, mientras que una que sale de Valdivia no llegará antes de 40 minutos. Es una reducción de tiempo muy importante para un paciente que haya sufrido un infarto, o que haya tenido un accidente", apuntó.

Carrasco aprovechó para pedirle al intendente que se genere una mesa de trabajo. "Por ello, en beneficio de la gente de la región, ruego a usted además hacer un llamado a Vialidad, Carabineros y el Ministerio de Transporte, para que coordinen un plan de seguridad de carácter preventivo considerando que viene el invierno, la lluvia y el hielo en la zona de la Cuesta El Cero", dijo.

Detectan 6 brotes de intoxicados por alimentos

E-mail Compartir

Un total de 6 brotes de intoxicaciones por consumo de alimentos en mal estado registró esta semana la seremi de Salud.

La información fue confirmada por Igrid Lavín, profesional de la Sección de Epidemiología de la Secretaría Regional Minsiterial de Salud.

Según la profesional, en lo que va del año se han presentado 19 brotes por intoxicaciones alimenticias. En total se han visto involucradas 104 personas en la región.

Lavín precisó que la principal causa sigue siendo el consumo de mariscos crudos. Le sigue la pérdida de la cadena de frío de los alimentos, beber agua no potable y el consumo de productos vencidos

Frente a esto, la profesional reiteró el llamado a tener cuidado con respecto a lo que se consume y en especial a tener la precaución de verificar la fecha de vencimiento de los alimentos perecibles envasados.

Lavin recomendó tomar agua potable y si no es posible tener acceso a ella, entonces se deberá hervir. También recomendó lavarse las manos.