Secciones

El MAC celebra con artistas valdivianos

E-mail Compartir

Daniel Navarreet Alvear

Vivir o trabajar en Valdivia. Esta será la única condición para eventualmente ser seleccionado en una de las muestras que el Museo de Arte Contemporáneo prepara para el segundo semestre. El MAC celebra en 2014 dos décadas de funcionamiento y en septiembre habilitará todos sus espacios solo para mostrar obras hechas en Valdivia. Hernán Miranda, director del museo, explica que la idea es rescatar las propuestas de quienes actualmente no tienen espacios donde mostrar sus trabajos. "Durante todos estos años han surgido profesionales con obras de muy buena calidad. Son personas que estudiaron arte y que por distintas razones hoy no se dedican a eso; y de quienes, sin tener mayores conocimientos se han atrevido a materializar sus inquietudes artísticas en distintos formatos", explica.

Los participantes de la muestra colectiva serán elegidos por un grupo de expertos. Habrá cupo para 20 artistas y a cada cuál se le pedirá que desarrolle obras exclusivamente pensadas para la exposición con la que el MAC iniciará sus actividades en septiembre junto con la celebración del aniversario de la Universidad Austral de Chile. La convocatoria será en abril, mes en el que se realizará el tradicional Salón del Estudiante con participación de alumnos de la Escuela de Licenciatura en Artes Visuales Uach.

De esta forma Miranda espera diversificar las alternativas para lo que resta del año y además, apostar por las nuevas generaciones de artistas chilenos: "Queremos seguir desarrollando el perfil del museo como espacio para los emergentes , para los nuevos lenguajes". Una prueba de ello, será la presencia en Valdivia del colectivo "Angtröm" integrado por nueve artistas formados en la Universidad Chile bajo la mirada de el Premio Nacional de Artes Gonzalo Díaz. En la agenda también destaca la presencia de la francesa Manon Harrois con su performance y técnica mixta "Amor seco" planificada para fin de año en fechas aún por confirmar.