Secciones

Formalizado conductor de fatal atropello

E-mail Compartir

La fiscal Tatiana Esquivel formalizó una investigación contra Álvaro Cárcamo Aguilar (19), el conductor del automóvil que la noche del lunes atropelló en calle Holzapfel, en un paso cebra, al peatón Germán Ruiz Martínez (56), huyendo del lugar del accidente fatal.

En la audiencia, la fiscal comunicó al imputado, que no tiene licencia de conducir, que se le investiga por cuasidelito de homicidio y por el delito de huir sin dar aviso a la autoridad más cercana.

Ruiz falleció horas después en el Hospital Regional, a causa de las graves lesiones sufridas por el impacto que lo lanzó a cinco metros de la calzada.

La fiscal solicitó al juez Carlos Acosta la prisión preventiva, pero éste estimó que las penalidades del cuasidelito de homicidio y del delito de huir del lugar del accidente, no son suficientes para imponerla. Y dispuso contra Cárcamo las medidas cautelares de arraigo nacional y la prohibición de acercarse a los familiares de la víctima, mientras dure la investigación de 90 días.

El abogado Oscar Soto, a cargo de la defensa penal pública, señaló en la audiencia que el parte policial no contaba con huellas ni indicios que indicaran quién era el responsable del accidente y que además registraba una marca distinta al vehículo utilizado, "por lo que el hecho que se presentara voluntariamente, es un antecedente favorable que el tribunal consideró", destacó el abogado defensor.

La PDI estima que atentado a camión es un "delito común"

E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La carencia de pistas contundentes sobre el hecho, conducen a la Policía de Investigaciones (PDI) a señalar que el atentado incendiario contra un camión, registrado el pasado fin de semana en el fundo "Lo Suárez" en Lanco, es "un delito común, no atribuible a la causa mapuche".

El prefecto jefe regional de la PDI en Valdivia Christian Alfaro, afirmó ayer que el equipo policial multidisciplinario formado para investigar el hecho, "no ha encontrado en todo este tiempo, ningún panfleto, escrito o manifiesto de algún grupo que se atribuya su autoría".

Sostuvo que hasta el momento lo único concreto es la declaración del chofer del camión, como único testigo que se vio cara cara con los encapuchados que lo intimidaron con armas y obligaron a abandonar el vehículo.

Alfaro dijo que peritos del Laboratorio de Criminalística de su institución, han periciado el camión y el lugar del atentado sin arribar a nada especial, por lo que también el Ministerio Público estima que se trata de un delito común.

Advirtió, sin embargo, que las diligencias investigativas continúan, en busca de poder detener a los autores.

En la empresa Transportes Klenner, propietaria del camión incendiado, Marcelo Klenner avaluó la máquina en 120 mil dólares (unos 70 millones de pesos) y manifestó que "no es la primera vez que somos blanco de un atentado. El anterior fue en la región de La Araucanía".

Señaló que hay seguros comprometidos, pero que la empresa espera que "alguien responda e indemnice el daño causado. Creo -añadió- que no nos incendiaron el camión porque pertenece a nuestra empresa, si no porque nos movemos dentro del predio de una empresa forestal".

Indicó que continúan con sus labores en esa zona, sin protección, y también sin información sobre los encapuchados que destruyeron el camión.