Secciones

Felipe Aguilar ganó medalla de oro en el día más productivo para Chile en los Odesur

E-mail Compartir

El golfista valdiviano Felipe Aguilar entregó ayer la 22ª medalla de oro para Chile, en la penúltima jornada de los X Juegos Suramericanos, Santiago 2014.

Aguilar consiguió el oro en el Club de Golf San Cristóbal, en una cerrada lucha que se determinó por tres golpes con el paraguayo Marco Ruiz.

Lo del valdiviano se dio luego der sumar 279 golpes (-9 bajo el par) y después de que el jueves en el primer día de competencia obtuvo 67, el viernes 73, el sábado 67 y ayer 72.

El otro jugador criollo en la competencia de golf, Benjamín Alvarado, no pudo subirse al podio y terminó cuarto, con 287 golpes.

Felipe Aguilar lideró la competencia desde el comienzo y ayer recurrió a su experiencia para cerrar con un par en el hoyo 18 y ganar la presea dorada, con 279 palos, mientras que la plata fue para el paraguayo Marco Ruiz, con 282 palos (-6 bajo el par). El bronce -en tanto- quedó en podel del colombiano José Manuel Garrido, con 286 palos (-2).

Luego de su victoria, el jugador valdiviano declaró a www.golfdigest.cl que "después de la primera vuelta se trasnsformó en un match uno contra uno. Estuvo muy apretado al final, pero el colchoncito de los otros días ayudó bastante. El domingo es un día difícil, porque eres el que todos quieren agarrar y me costó un poco hacer mi juego".

Agregó que estaba "muy contento. Era algo que me había propuesto hace un año, cuando me comprometí a jugar el torneo. Primera vez que puedo jugar por Chile en estas condiciones, somos pocos los que tenemos un oro por el país, estoy muy orgulloso y contento. Era un torneo que de verdad quería jugar".

Respecto a su lesión manifestó que "el dolor de la muñeca se portó muy bien, espero que siga desapareciendo paulatinamente. Me ayudó mucho en la confianza el hecho de haber jugado el Chile Classic la semana pasada. Estoy volviendo a ver los tiros como antes y firmar buenas vueltas bajo par también es positivo".

El próximo desafío de Felipe Aguilar es su regreso al European Tour, donde a comienzos de abril jugará el NH Collection Open, en España.

"Me voy a llevar la medalla a Europa, para verla todas las mañanas y recordar lo que significó esta semana", aseguró.

Ayer fue un día "de oro" para la delegación chilena en los Odesur.

La delegación nacional alcanzó su presea dorada número 25, gracias al primer lugar del corredor Víctor Aravena en los 5 mil metros.

El oriundo de Coronel se quedó con el primer lugar tras recorrer la distancia en 14:06.02, superando al brasileño Jolison da Silva (14:07.77) y al argentina Javier Carriqueo (14:11.41).

Además del golfista Felipe Aguilar y el atleta Víctor Aravena, ayer ganaron medallas de oro Paola Muñoz y Gonzalo Garrido en el ciclismo de ruta, la nadadora Kristel Köbrich en los 10 kilómetros en aguas abiertas y la lanzadora de bala Natalia Ducó.

En otras competencias de ayer, la selección de fútbol femenino se quedó con la plata, al caer en la final ante Argentina por 2-1.

También terminó segundo el seleccionado masculino de hockey césped, al caer por un categórico 8-0 ante Argentina. Similar logro tuvieron las "Diablitas" en la categoría femenina, al perden en la final ante Argentina por 3-1.

En el básquetbol masculino, Chile tuvo que conformarse con la medalla de plata, tras caer ante Argentina por 54-85.

En el atletismo, la posta femenina chilena de 4x400 metros planos ganó bronce.

También ganaron bronce el equipo de balonmano masculino, tras vencer a Uruguay por 27-21 y Jorge Atalah en el tiro al vuelo.

Medalla de plata logró el básquetbol femenino chileno, tras perder anoche la final de los Juegos Odesur ante Argentina, por 85 puntos contra 80. El partido finalizó empatado a 71 puntos en el tiempo reglamentario, resultado que obligó a jugar el alargue de cinco minutos. Por cuartos, Argentina ganó el primero por 24-14, mientras que al final del primer tiempo ganaba por 34 a 29. En el tercer cuarto, la ventaja era de Chile por 55-51, para finalizar igualados 71-71 e ir al tiempo extra. La medalla de bronce quedó en poder de Colombia.