Secciones

Ex canciller Juan Gabriel Valdés sería el nuevo embajador en Estados Unidos

E-mail Compartir

El ex precandidato al Senado por la región de Los Ríos y ex canciller Juan Gabriel Valdés (PS) estaría en la nómina de la Presidenta Michelle Bachelet para ser designado como embajador de Estados Unidos.

Así lo consignó ayer un diario de circulación nacional, en el cual se asegura que Valdés remplazará al ex embajador Felipe Bulnes, quien fue confirmado por la Presidenta Bachelet como agente chileno ante el Tribunal Internacional de La Haya por la demanda marítima de Bolivia.

Según el periódico en cuestión, el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que la Presidenta tendría en carpeta a seis destacados políticos para asumir en las embajadas clave para el gobierno. Entre éstas están México, Italia, Estados Unidos y Brasil.

Consultado al respecto, el ex canciller y militante del Partido Socialista declinó referirse al tema y sólo se limitó a señalar que no hablará hasta que exista una información oficial, puesto que una nominación de este tipo requiere la aprobación del país en cuestión, que en este caso sería Estados Unidos.

Frente a la pregunta de si le gustaría asumir este puesto, Valdés respondió que siempre ha estado a disposición de la Presidenta Bachelet. "Estoy al servicio del Gobierno y de la Presidenta Bachelet, pero no haré otro comentario", aseguró el ex canciller.

Juan Gabriel Valdés Soublette nació el 2 de junio de 1947 en Santiago. Su padre, Gabriel Valdés Subercaseaux, fue senador y Presidente del Senado y también ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Valdés Soublette estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica y entre 1970 y 1973 estudio Ciencias Políticas en Inglaterra. También tiene un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos.

En cuanto a su carrera política, durante el gobierno de Patricio Aylwin fue nombrado embajador en España. Luego se hizo cargo de la División Internacional del Ministerio de Hacienda.

En 1996 fue designado director económico de la Cancillería y en 1999 el Presidente Eduardo Frei lo nombró ministro de Relaciones Exteriores.

En el Gobierno de Ricardo Lagos fue designado representante permanente de Chile frente a las Naciones Unidas.

Tras el terremoto de Haití ocurrido en 2010, la Presidenta Michelle Bachelet lo nombró delegado presidencial para encabezar la ayuda humanitaria en dicho país afectado por la catástrofe.

Nuevo intendente conoció labor de la Onemi en la región de Los Ríos

E-mail Compartir

Una reunión para interiorizarse de los protocolos a seguir ante una posible emergencia, sostuvo esta semana el intendente Egon Montecinos con el equipo de la Onemi de Los Ríos.

En la ocasión, la máxima autoridad reconoció el profesionalismo con que el director regional de la Onemi, Daniel Eppretch, y todo su equipo, han trabajado en dicho servicio, estableciendo una red de contactos sólida.

"Nos reunimos con la Onemi porque una de mis principales preocupaciones es que estemos preparados como gobierno regional. Los visité en su oficina, hicimos pruebas con informantes Mercalli, con los radioperadores, probamos los teléfonos satelitales. En definitiva, probamos en terreno esto, porque puedo decir que estoy preocupado por estar preparados ante cualquier emergencia", explicó.

Por su parte, Eppretch destacó la preocupación de la autoridad. "El intendente tuvo una actitud muy buena, de mucha preocupación por el trabajo que hemos hecho, por la responsabilidad que él ha tomado de dirigir la región", explicó el director regional.