Secciones

Vecinos de Teniente Merino acusan problemas con hogar

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Molestos están los vecinos de la población Teniente Merino de Valdivia, porque aseguran que constantemente tienen problemas con los pacientes de la residencia protegida Palena, que atiende a personas con discapacidades mentales.

Así lo explicó el presidente de la Junta de Vecinos, Marcos Santana, quien señaló que el hogar comenzó a funcionar en diciembre y desde entonces se han registrado varios episodios de desórdenes públicos protagonizados por los usuarios de la casa de acogida.

"Nos preocupa mucho esta situación, porque en reiteradas ocasiones los vecinos de este hogar se han quejado de que los pacientes salen en la noche a la calle y hacen desórdenes. Incluso han visto a pacientes salir desnudos. Una vez incluso uno de ellos le lanzó a una vecina su ropa interior, que estaba defecada", aseguró.

Santana agregó que incluso algunos pacientes le han pedido a los transeúntes dinero para comprar cigarrillos y alcohol. "Nosotros eliminamos las botillerías que habían en el sector, para que no hubiera desórdenes y de la noche a la mañana nos instalaron este hogar sin consultarnos", dijo.

El dirigente añadió que también le preocupa que la residencia esté a menos de una cuadra del Colegio Teniente Merino. "A diario pasan muchos estudiantes por este sector y nos preocupa que estas personas puedan atacar a alguno de estos jóvenes", dijo.

"Este es un barrio antiguo, donde viven muchos adultos mayores, que quieren descansar por las noches y que no quieren verse enfrentados a esto. Lo hemos conversado en las reuniones de la junta de Vecinos y todos están muy molestos", aseguró.

Ayer, Diarioaustral visitó el hogar para conversar con los encargados. En el lugar, una de las funcionarias de la residencia, quien no quiso dar su nombre, señaló que la administradora Claudia Rojas, se encuentra fuera del país.

La trabajadora aprovechó para descartar los supuestos desórdenes y argumentó que los pacientes son personas tranquilas y que están bajo el cuidado de los funcionarios durante las 24 horas del día.

Quien también se refirió a este tema fue la doctora Helga Jacque, directora subrogante del Servicio de Salud de Valdivia, quien reconoció que recibieron una denuncia por parte de los pobladores, pero que toda la documentación del hogar está en orden.

"Nuestros funcionarios constantemente están visitando el hogar, para asegurarse que todo esté en regla y así ha sido hasta ahora. Nosotros le ofrecimos al señor Santana una reunión para explicarle el funcionamiento de la residencia, pero fue él quien no aceptó participar", señaló Jaque.

Agregó que en la actualidad la residencia tiene ocho pacientes: tres mujeres y cinco hombres. Estas personas tienen entre 24 y 70 años y no están impedidos de salir de la casa.

Voluntarias celebrarán un año de la nueva sede del Hogar del Niño Leucémico

E-mail Compartir

Próximas a conmemorar el primer aniversario de la nueva sede del Hogar ubicada en Carlos Haverbeck 1802, se encuentran las 16 voluntarias de las Damas Pro Ayuda al Hogar del Niño Leucémico y Oncológico de Valdivia.

Esta agrupación fue fundada el 24 de noviembre de 2004 y tiene como misión el cuidado de los niños y jóvenes que padecen leucemia u otros tipos de cáncer, así como la contención anímica a ellos y sus familiares. Además, les provee alojamiento durante el período en que deben efectuar su tratamiento en Valdivia.

La casa del Hogar del Niño Leucémico y Oncológico tiene seis habitaciones, que en conjunto suman una capacidad máxima para acoger a 15 niños, con sus madres.

Edith Semper, presidenta del voluntariado desde su fundación, fue premiada el 8 de marzo entre las mujeres más destacadas de la región, por su labor en esta área. Para ella, contar con un Hogar en buenas condiciones es un orgullo y una tarea constantes. "Por fortuna contamos con la ayuda de 50 socios cooperadores, cuyos aportes van desde los mil pesos. Esperamos que ese número de colaboradores crezca", señaló Semper.

Con motivo del primer aniversario de la nueva casa, las voluntarias efectuarán varias actividades. El 28 de marzo será la rifa a beneficio de la institución.

Posteriormente, el 15 de abril tendrán la primera colecta del año, que se realizará en Valdivia a contar de las 8.30 horas. Además, disponen de casitas alcancía y coronas de caridad en diversos locales, donde la comunidad puede contribuir.