Secciones

Chile gana nuevo oro y supera la marca de Medellín 2010

E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi T.

En 2010, Chile finalizó los Juegos Suramericanos en Medellín con 25 medallas de oro en su registro. Cuatro años después, y luego de un fin de semana exitoso donde hubo siete preseas doradas, los deportistas nacionales batieron ese récord y superaron la participación en la ciudad colombiana.

Durante la jornada de ayer, Alberto "Tito" González y su tripulación se quedaron con la medalla de oro en la competencia de vela en la clase lightning. Junto a su hija Trinidad y Cristian Herman, González llegó como primer clasificado a la prueba.

Pero el equipo no pudo competir debido a la intensa neblina en Higuerillas provocada por la vaguada costera que complicaba la visibilidad de los deportistas. La prueba final quedó suspendida y las condiciones climáticas obligaron a oficializar los resultados del día anterior.

"Mi vaticinio era que cinco era el máximo y cuatro el mínimo para Chile. Cumplimos y tenemos un potencial para explorar en Sunfish, además que no estuvo el Windsurf, porque no se logró el mínimo de países inscritos, por lo que todavía podemos crecer más en el futuro", afirmó "Tito" González.

Chile siguió sumando medallas en otras especialidades. Los equipos masculino y femenino de básquetbol no pudieron derrotar en sus respectivas finales a Argentina y obtuvieron doble medalla de plata.

Los varones cayeron ante el elenco albiceleste por 85 a 54, mientras que el plantel femenino perdió contra las trasandinas con un ajustado 85 a 80.

Ziomara Morrison, jugadora del cuadro femenino de básquetbol, mostró conformidad ante la derrota contra las argentinas. "Como equipo dimos todo, dimos el 100% y estamos satisfechas por eso, esto fue un partido súper apretado y, pucha, son cosas del deporte. Estoy contenta, realmente es un orgullo estar aquí, he trabajado mucho para estar a este nivel, es un esfuerzo que partió de cuando era chica y estoy muy feliz de poder lograrlo", resaltó.

El equipo de nadadores de aguas abiertas obtuvo la medalla de bronce en la competencia efectuada en la laguna Curauma de Valparaíso. Allí, Kristel Köbrich, Vicente Vidal y Miguel Tapia consiguieron el tercer lugar en la prueba de 3 kilómetros, con un tiempo de 34 minutos, 54 segundos y 93 centésimas. El primer lugar lo obtuvo Brasil, con un tiempo de 34:05.29, mientras que la plata quedó en manos de Ecuador, con 34:44.24.

Con este resultado, Kristel Köbrich anota dos oros, dos platas y un bronce en la natación chilena de este certamen. "Por primera vez corría un relevo mixto en 3 kilómetros, que es como mitad piscina y mitad aguas abiertas. Tuvimos la suerte de salir últimos, que te da un plus y nos quedamos un poco en la recta final; ahí nos superó Ecuador. Yo no tenía previsto nadar por equipo, pero estas cosas se hacen por el país", declaró la deportista tras la premiación.

Marcelo Fernández cayó ante Cazuo Matsumoto y quedó 10°

E-mail Compartir

"Tenía expectativas de hacer un buen partido, pero era sumamente difícil ganar debido a que mi contrincante está dentro de los 80 mejores del mundo", manifestó el tenimesista valdiviano Marcelo Fernández acerca de su última actuación en los X Juegos Suramericanos Santiago 2014.

Fernández disputó anteayer un partido frente al brasileño Cazuo Matsumoto, cayendo por un marcador de 0-3 en la llave final de la competencia de tenis de mesa. Los marcadores parciales del encuentro fueron 13-15, 6-11 y 2-11.

El deportista señaló que "en principio tenía la mira puesta en pasar la llave de 32. Luego vino la ronda de 16 y gané por 3-1 ante el peruano Julio Li. Éste fue un partido muy apretado, tenía la presión de estar jugando en casa y me llamó la atención que el gimnasio estaba repleto".

Fernández dijo que "a pesar de que no obtuve medalla, me quedo con la satisfacción de haber participado en los Juegos Suramericanos y haber tenido un buen desempeño. Para mí, tuve una actuación que dejó un saldo favorable, porque tuve la oportunidad de medirme con excelentes deportistas y algunos de ellos fueron rivales difíciles".

Agregó: "Me situé en el 10° puesto, entre 53 jugadores. Además, quiero testimoniar mi agradecimiento a todos aquéllos que me apoyaron y creyeron en mí".

El medallero olímpico fue encabezado por el brasileño Gustavo Tsuboi, que logró el oro; la plata quedó para Cazuo Matsumoto y en el tercer lugar se situaron el ecuatoriano Alberto Miño y el paraguayo Marcelo Aguirre.

El tenimesista chileno Felipe Olivares se posicionó en el octavo lugar de la tabla, convirtiéndose en el primero de la representación nacional en la competencia individual.