Secciones

Falta de recursos complica preparación de Jaime Jara

E-mail Compartir

La falta de recursos de la Federación de tenis de mesa paralímpico de Chile provocó que el deportista valdiviano Jaime Jara finalmente no pueda viajar a Santiago para concentrar antes del inicio de los Juegos Paraodesur y que finalmente deba completar su preparación en Valdivia y llegar a la región Metropolitana sólo un día antes del inicio de las competencias.

Así lo confirmó el propio deportista -único representante de regiones en la cita- quien explicó que el entrenador del equipo chileno, Francisco_Carrasco lo había citado para el miércoles (hoy) en Santiago, pero desde la Federación le comunicaron finalmente que no hay recursos para eso.

Jara aseveró que estos problemas no lo amilanan y que seguirá trabajando con la mira en ganar una medalla en los Paraodesur, donde competirá en el tenis de mesa Clase 9.

El tenimesista collicano agregó que de todas formas la situación lo complica porque "tenía ya todo planificado, incluso con los permisos en el trabajo, además esto trae un problema para preparase para la competencia por equipos porque no vamos a tener tiempo de entrenar juntos sin conocernos, pero seguiré entrenando acá, no me complico".

Pese a los inconvenientes el tenimesista no se conforma y asegura que "sigo con el objetivo de lograr medallas".

Jara se mantiene entrenando en las canchas techadas del Coliseo Municipal bajo las órdenes de su entrenador, Reinaldo Alderete.

Los Ríos sumó ocho medallas en los Odesur Santiago 2014

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Un total de 8 medallas cosecharon los deportistas de la región de Los Ríos, en la última edición de los Juegos Odesur que culminó oficialmente ayer.

El conteo final para los atletas regionales marcó dos medallas de oro (golf y pentatlón moderno), cinco de plata (en el remo, pentatlón moderno, básquetbol y vóleibol) y una de bronce (en el remo).

Las dos medallas de oro llegaron en eventos individuales, gracias a las actuaciones Felipe Aguilar en el golf masculino y Javiera Rosas en el pentatlón moderno mixto.

Javiera Rosas además sumó medalla de plata en la competencia individual femenina de la misma disciplina.

También sumaron medallas de plata los remeros, gracias a la actuación de Fabián Oyarzún y Felipe Cárdenas, quienes formaron parte de la tripulación del Cuatro sin Timonel Masculino y de Felipe Leal y Oscar Vásquez en la prueba del Doble Par Remos Largos.

Las otras medallas de plata para Los Ríos llegaron en los deportes colectivos, ya que Ziomara Morrison y Fernanda Rivera consiguieron junto al a selección chilena el segundo lugar en el básquetbol femenino y Gianluca Borelli formó parte de la selección chilena que llegó a la plata en la competencia del vóleibol masculino.

Finalmente la única presea de bronce para la región de Los Ríos en Santiago 2014 fue la del remero Francisco Ruiz en la prueba del Doble Par Peso Ligero.

También representó a la región de Los Ríos el tenimesista Marcelo Fernández, quien finalizó en el décimo lugar de la competencia individual masculina, luego de ganar dos partidos y perder otros dos.

En el ciclismo de ruta, en tanto, compitió la unionina Karla Vallejos, quien remató en el 15° lugar de la prueba con un tiempo de 2 horas, 2 minutos y 23 segundos.

La cosecha de medallas de la delegación de Los Ríos en Santiago 2014 supera en dos preseas a la actuación regional en Medellín 2010. En aquella ocasión la región obtuvo un total de 6 medallas, todas ellas gracias al remo. El medallero para Los Ríos en Medellín 2010 cerró con una presea de oro, dos de plata y una de bronce. La única medalla dorada fue la de Miguel Cerda y Fabián Oyarzún en el dos sin timonel peso ligero.

Seis instituciones recibieron financiamiento Fondeporte

E-mail Compartir

Seis instituciones fueron beneficiadas en la región de Los Ríos con recursos provenientes del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) 2014, del Instituto Nacional de Deportes (IND).

Se trata del club de Natación Agrupación de Salvavidas (que recibió $4 millones 995 mil), la agrupación Diablos Rojos, con $4 millones 302 mil, el club de tenis de mesa Ríos de Valdivia con $1 millón, 720 mil, el club Social, Cultural y Deportivo Domos con 4 millones 822 mil 500, la Asociación de Fútbol de Lago Ranco con $4 millones, 691 mil 500 y la Escuela Hansu Taekwondo, que fue beneficiada con $4 millones 468 mil 900.

Según informó el hasta ayer director regional del IND, Juan Bautista Taito, "el total de los recursos a las seis organizaciones alcanzó los $24 millones, 999 mil 900, lo que permitirá iniciar diferentes actividades deportivas que beneficiará a niños, jóvenes y adultos, de 8 años hasta adultos de 35 años".

Añadió que "entre los eventos que se contemplan en los proyectos, destacan la realización de 2 escuelas de natación clásica, 5 eventos deportivos, recreativos, fútbol y corridas, un taller de acondicionamiento físico, 3 campeonatos de básquetbol femenino, 3 campeonatos de fútbol y 3 competencias de taekwondo. Taito agregó que "nuestra institución hace entrega de estos recursos, ahora son ustedes, los clubes, quienes tienen en sus manos promover el deporte y la actividad física en sus comunidades, a través de la ejecución de los eventos que hoy comenzamos a concretar y que beneficiará a un centenar de personas en nuestra región".