Secciones

Importancia del equipo de trabajo

E-mail Compartir

Coordinador Área

Administración, Santo Tomás

Las características del equipo de trabajo varían de acuerdo a la actividad que se desarrolle. De hecho, no sólo por afinidad y una amistad de largo tiempo se podrá llevar a cabo una actividad comercial exitosa. Es necesario también de empatía y así ser capaz de ponerse en al lugar de quien podrá ser potencial cliente.

Adicionalmente, en diferentes ámbitos debe ser conocido el equipo de trabajo por sus expertises personales, lo que permitirá generar redes de contacto particulares en forma individual y que en la sumatoria aportarán a la actividad comercial en su conjunto. Además, sus integrantes deberán poseer alta capacidad para trabajar bajo presión y fiato entre ellos, junto con un análisis objetivo respecto de los pasos a seguir. No menor es el hecho de que cada uno de ellos haya desarrollado, en forma independiente y con anterioridad, actividades de emprendimiento con resultados muy dispares. Estas son experiencias puestas a disposición de un proyecto conjunto, les permitirán visualizar los potenciales riesgos, amenazas que se presentan y, lo más importante, detectar oportunidades.

En tanto, las principales fortalezas son la capacidad de acceder a redes de contacto que confían en las capacidades profesionales de cada uno de ellos. Deben poseer también conocimientos acabados en temas jurídicos, venta y relaciones comerciales, y financiamiento por medio de herramientas públicas; además de importantes accesos a bases de datos de clientes potenciales.

Es importante tener en cuenta que no se requieren expertises técnicas muy acabadas de parte del equipo directo de trabajo para desarrollar una labor exitosa, aunque sí es vital contar con conocimientos del mercado. Como dato, las actividades técnicas propiamente tal pueden ser externalizadas a quienes poseen dichas competencias específicas, las cuales deberán ser remuneradas y dependiendo de los casos, en forma estable o por medio de comisiones.