Secciones

Director del Servicio de Salud priorizará la atención primaria

E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El nuevo director del Servicio de Salud de Valdivia, doctor Patricio Rosas, manifestó su coincidencia con los nuevos lineamientos ministeriales, respecto a la prioridad que debe tener la atención primaria y de paso destacó la labor desarrollada por el anterior equipo liderado por la doctora Marianela Caro.

Rosas fue presentado ayer en una conferencia de prensa y hoy recibirá oficialmente el cargo, en una ceremonia que se desarrollará a las 11 de la mañana en el salón auditorio del Servicio de Salud, en calle Chacabuco 700, sexto piso.

Durante su presentación, el profesional resaltó que el objetivo de trabajar con especial énfasis en la atención primaria, especialmente en zonas vulnerables, coincide con la experiencia que adquirió mientras desarrolló jefaturas en los centros de salud familiar (Cesfam) de Valdivia, "donde se atiende la población más numerosa y vulnerable".

En este sentido, el doctor Rosas fue jefe de los servicios de atención primaria de urgencia (Sapu) de los consultorios Jorge Sabat y Angachilla entre 2002 y 2006, mientras que entre 2004 y 2006 fue director del Cesfam Angachilla y entre 2006 y 2010 ocupó la dirección del Hospital Clínico Regional de Valdivia.

El nuevo director especificó que desarrollará una línea de trabajo con los usuarios, fomentando "la colaboración, comunicación y empoderamiento, para que sean gestores de sus propias ideas" y que insistirá en "la transversalidad de los acuerdos, seguimiento de ellos, trabajo mancomunado con la red de salud asistencial, trabajo con los equipos de salud, presencia en terreno y contacto con las personas".

Entre las tareas que espera concretar mencionó "el cuidado de quienes están en permanente contacto con el público que requiere de atención".

Agregó que espera formar equipos de trabajo "con un horizonte técnico, que sean responsables y comprometidos con la salud de las personas, lo cual es tan importante como el desarrollo y aumento de prestaciones en salud, el aumento de actividades, de coberturas, procedimientos quirúrgicos e inversiones en general".

El doctor Patricio Rosas valoró ayer la gestión realizada en la administración a cargo de su colega Marianela Carop y dijo que en sus primeros días a cargo de la dirección está dedicado "al estudio detallado de planes en materia de inversiones desde el 2014 en adelante -resumidos en la firma del histórico Convenio de Programación entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional- para la renovación de hospitales, consultorios y postas tan anhelados por todos los beneficiarios de la red".

Vacunación contra la influenza también comenzó en capital provincial del Ranco

E-mail Compartir

La campaña de vacunación contra la influenza tuvo ayer su momento de presentación en la provincia del Ranco, específicamente en La Unión.

La actividad se realizó en el centro de salud Doctor Eduardo Gantz, con presencia del gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el seremi de Salud, Dr. Guillermo Ramírez; la alcaldesa de La Unión, Maria Angélica Astudillo, y la directora del Cesfam, Yasna Soto.

Las autoridades invitaron a la población a vacunarse y según agregó el gobernador Sergio Gallardo, "en la provincia del Ranco están las dosis disponibles en todos los consultorios. Los grupos de riesgo están determinados y el personal de los establecimientos de salud está disponible para llevar a cabo este trabajo preventivo".

En tanto, el seremi Guillermo Ramírez recordó la conveniencia de prevenir riesgo de enfermedades respiratorias y que la vacuna contra la influenza está disponible de forma gratuita en consultorios y vacunatorios privados en convenio de todo el país. Para mayores informaciones existe el número Salud Responde 600 360 7777.