Secciones

El CDV se refuerza para el inicio de la Liga Saesa 2014

E-mail Compartir

Con el objetivo de clasificar a la Liga Nacional y mantenerse en la Primera División de la Liga Saesa -ex Libsur- el Club Deportivo Valdivia (CDV) comenzó con los trabajos de pretemporada y se reforzó para enfrentar los dos desafíos del 2014.

Así lo confirmó Carlos Kunstmann, presidente de la institución cestera, quien manifestó que "el objetivo es mejorar la participación del año pasado y lograr los puntos necesarios para obtener un cupo en la Liga Nacional que se juega el segundo semestre. Además queremos sacar un buen puntaje en la copa Saesa, que cuenta los triunfos de todas las categorías para mantenernos en la Primera División del torneo".

Kunstmann añadió que "el plantel está prácticamente cerrado y será formado por varios juveniles como Hernán Soto, Gonzalo Honores y Rubén Celedón. A ellos se suma también Felipe "Chumilla" Ziegele, Miguel Gutiérrez, Marcelo Villagrán, Ángel Labrín y estaría casi confirmado Milenko Sepúlveda, que ya está entrenando cono nosotros, Alejandro Rivera y dos chicos que estuvieron año pasado en Las Ánimas, Jorge Pérez y Jorge Guzmán".

A cargo del plantel está el entrenador Anthony Bishop y los entrenamientos comenzaron el pasado 18 de marzo en el Coliseo con prácticas de martes a viernes a las 20 horas.

La Liga Saesa comenzará el próximo 26 de abril y el CDV estará encuadrado en la Primera División del certamen junto al otro equipo de Valdivia, Deportes Las Ánimas.

Junto a ellos jugarán en la división de honor los elencos de Deportes Victoria, Deportivo Lautaro, Temuco Ñielol, Deportes Puerto Varas, Escuela Basquetbol Puerto Montt, Español de Osorno, Deportes Castro y Aba Ancud.

Cabe recordar que el torneo se jugará en las categoría sub 13, sub 15, sub 17 y adultos.

Realizaron curso de rescate en glaciares en el Mocho-Choshuenco

E-mail Compartir

La recientemente formada Delegación Zonal Neltume del Cuerpo de Socorro Andino dictó un curso de rescate en glaciares en el volcán Mocho-Choshuenco, ubicado en la Reserva Biológica Huilo Huilo.

La actividad contó con la participación de instructores nacionales y extranjeros y fue coordinada por el jefe nacional del Cuerpo de Socorro Andino, Edgardo Quiroz y el director de la Escuela de Protección Civil de dicha entidad, Cristián Góngora.

Quiroz destacó las condiciones naturales del macizo para la realización de los cursos. "Están las condiciones para trabajar en la preparación de la comunidad y de especialistas en lugares como esta reserva biológica, que tiene nieve y glaciares a dos mil metros de altitud y que no demandan, por ejemplo, el uso de oxígeno", aseveró.

Como alumnos estuvieron presentes instructores de Chile y México, además de delegaciones de operadores turísticos de montaña provenientes de Copiapó, Santiago, Chillán, Puerto Varas y Neltume.