Secciones

Cosoc de Los Ríos eligió a su nueva mesa directiva regional

E-mail Compartir

Ximena Soto, Santiago Guarda, René Hernández, Roberto Paredes, Gladys Santibáñez y Juan Díaz, fueron elegidos para conformar la nueva mesa directiva del Consejo Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) de Los Ríos. La votación fue ayer en la Municipalidad de Valdivia, donde participaron 65 integrantes del Cosoc de 8 comunas de Los Ríos. El proceso fue destacado por la alcaldesa de Futrono Sarita Jaramillo, quien valoró la participación de los dirigentes, porque "es fundamental que se represente a todas las comunas, para que se consideren de forma igualitaria".

La nueva directiva tendrá que organizar y representar a los consejeros de las 12 comunas de la región, en las diversas actividades que requieran la participación de los Cosoc. Serán la voz unificada de los vecinos ante las autoridades regionales.

La nueva asociación es presidida por Ximena Soto, quien fue elegida por 17 votos, mientras que Santiago Guarda con 12 preferencias ejercerá como secretario y René Hernández será tesorero, elegido con 11 votos. Roberto Paredes, Gladys Santibáñez y Juan Díaz con 6 votos respectivamente, serán los directivos suplentes.

Intendente valora aporte de institución mexicana para lograr "región modelo"

E-mail Compartir

Egon Montecinos quiere que Los Río sea una región modelo, tal como lo soñaron los luchadores de la Nueva Región. Así lo anunció el día que asumió su cargo y, por lo mismo, valora el aporte que significará contar en la zona con la ayuda del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Social (Rimisp).

Se trata de una organización sin fines de lucro, que desde 1986 realiza investigación aplicada para apoyar los procesos de cambio institucional, transformación productiva y fortalecimiento de las capacidades de los grupos sociales en las sociedades rurales latinoamericanas.

El intendente Montecinos explicó que el organismo colaborará en el diseño de la llamada región modelo. Lo hará trabajando en conjunto con organizaciones locales como Codeproval, la Corporación del Ranco, algunas organizaciones ciudadanas y también agrupaciones regionalistas como por ejemplo el Comité Nueva Región. "Van a cumplir un rol esencial en ayudar a realizar un estudio de las funciones y atribuciones que el Gobierno Regional necesita para poder potenciar el desarrollo de nuestro territorio en la región de Los Ríos", explicó el intendente.

Montecinos agregó que los mexicanos también ayudarán a plantear alternativas para que el Gobierno Regional pueda mejorar las desigualdades existentes en la zona. La autoridad explicó que es un organismo que tiene fondos contemplados para trabajar en la región. "Les fueron asignados fondos internacionales para trabajar en dos regiones de Chile y una de ellas será Los Ríos", señaló.

Rimisp tiene planificado trabajar al menos durante los dos primeros años del gobierno de Michelle Bachelet. Su equipo se instalará a fines de marzo. "La metodología que utilizarán es trabajar con organizaciones del territorio, para que tengamos la visión de todos, pero lo importante es avanzar en acciones concretas, ya no estudios, sino que en acciones pequeñas, medianas o de gran envergadura, pero la idea es comenzar ya a darle este sello de descentralización a nuestra región modelo", añadió.

Por último, la autoridad aclaró que entre los principales resultados que se esperan obtener son medidas tendientes a reducir las desigualdad territoriales.