Secciones

Funerales de novia de Mick Jagger serán en Los Ángeles

E-mail Compartir

Los funerales de la diseñadora de moda estadounidense L'Wren Scott, novia de Mick Jagger desde 2001, tendrán lugar en Los Angeles, anunció ayer el portavoz del cantante de los Rolling Stones.

El cadáver de Scott, que fue hallada ahorcada el lunes en su apartamento de Nueva York, será trasladado este fin de semana a la costa oeste de Estados Unidos, según el diario The New York Post.

El portavoz de la estrella del rock, Bernard Doherty, confirmó esa información, sin dar más detalles.

A raíz de la tragedia, el grupo británico anunció el martes la suspensión de su gira por Australia y Nueva Zelanda.

La banda Foster the People busca su musa en el mundo

E-mail Compartir

Las canciones favoritas de Mark Foster son aquellas escritas sin pensar si serán o no un éxito. Así que cuando le llegó la hora de escribir la continuación a su álbum debut con Foster the People, que incluía el inesperado éxito de 2011 "Pumped Up Kicks", no se molestó en intentarlo.

La experiencia tipo tsunami de tener una canción certificada multiplatino nominada al Grammy dejó al trío sintiéndose a la deriva mientras terminaban la gira de su disco anterior. No estaban exactamente seguros de dónde querían ir, pero regresar al estudio no era su opción.

Así que Foster y Fink decidieron viajar por el mundo en busca de inspiración para las 11 canciones que conforman "Supermodel", el que salió a la venta esta semana. Foster regresó de sus viajes con borradores para las canciones y una idea general de lo que quería hacer. La banda se mudó a una casa en Malibú, California, que tenía un estudio y comenzaron a trabajar con el productor ganador del Grammy Paul Epworth, que coescribió y produjo algunas de las canciones extraordinarias del álbum.

La llegada del éxito El grupo estadounidense debutó en 2011 con el disco "Torches", que contiene el hit "Pumped Up Kicks".

El nuevo disco Se llama "Supermodel" y contiene 11 temas producidos por el ganador del Grammy Paul Epworth.

Oreja de Van Gogh busca reparar ausencia con "Primera Fila"

E-mail Compartir

"Primera fila" no sólo es el nuevo disco de la agrupación española La Oreja de Van Gogh, es también su forma de pagar una "deuda histórica" que dice tener con América, a la que busca ahora acercarse más.

"Este proyecto nos ha servido un poco para subsanar la deuda histórica que teníamos en América porque hemos pasado mucho tiempo en España y realmente América es muy grande", dijo Álvaro, uno de los cinco integrantes del grupo, y para quien este es "un primer paso" para arreglar ese "pequeño desequilibrio".

Y lo han hecho con gran acogida hasta hoy en los países donde han presentado su más reciente producción desde principios de mes: Chile, Argentina, Uruguay y Perú.