Secciones

Candidatos a la rectoría de la Uach apoyan creación de Facultad de Artes

E-mail Compartir

Luego de la intervención artística realizada el viernes en la Plaza de la República de Valdivia por estudiantes de las escuelas de Arquitectura, Artes Visuales y el Conservatorio de Música, los candidatos a la rectoría de la Universidad Austral de Chile apoyaron la idea de crear una Facultad de Artes Integradas en esa casa de estudios.

Además todos coincidieron en que el proyecto se encuentra avanzado y que es factible de materializar pronto.

Así lo señaló Óscar Galindo, quien sostuvo respecto a la creación de esta facultad que "es una iniciativa presentada a el Consejo Académico y el Directorio durante 2013. Se trata de un proyecto preparado por la vicerrectoría académica, durante el periodo en que me correspondió ejercer esa importante función".

"El proyecto se encuentra aprobado por el Consejo Académico y ha sido analizado detenidamente por el Directorio de la universidad y devuelto a rectoría para atender algunas observaciones respecto de su proyección y sustentabilidad futura", agregó.

En esa línea, Galindo aseguró que la iniciativa "es de la mayor importancia para el fortalecimiento del aporte de la universidad en el campo de la arquitectura y las distintas disciplinas artísticas. Esperamos que durante este año, en la actual rectoría o en la siguiente, se termine aprobando la creación de esta facultad".

Otro de los aspirantes a la rectoría, Juan Omar Cofré señaló que "es un proyecto muy antiguo del rectorado del señor Cubillos. La iniciativa estuvo en su programa las dos veces en que ha sido elegido rector".

"Lo que ha hecho el cuerpo directivo de la universidad es preparar un proyecto en conjunto con los actores, es decir los arquitectos, los músicos y los artistas para fundar esa Facultad de Artes. Efectivamente el proyecto ya fue aprobado por el Consejo Académico y ahora está pendiente de trámite en el Directorio".

En relación a los plazos, Cofré aseguró que "este proceso no debería pasar del presente año, de ninguna manera. Cuando asuma el nuevo rector, si ya no está creada, tendría que ser una de sus primeras tareas. Haremos todos los esfuerzos para concluir el proceso que está pendiente en su trámite final".

En tanto, el candidato Ernesto Zumelzu aseguró que "de ser electo voy a dar señales importantes para buscar que este proceso se acelere lo más rápido posible e indudablemente que hay que partir ya. Dentro de este año esta facultad debiese estar comenzando a andar y su funcionalidad va a depender del presupuesto del próximo año".

Al cierre de esta edición no fue posible contactarse con el candidato Jorge Sommerhoff.