Secciones

Consejo de la Cultura invita a sus concursos de literatura

E-mail Compartir

Abril será el mes de cierre para diversos concursos literarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. A través del Consejo del Libro se inició la convocatoria para Mejores Obras Literarias y Escrituras de la Memoria, en las categorías de obras inéditas y publicadas; Premio Amster-Coré, reconocimiento al diseño y la ilustración como expresiones fundamentales en el desarrollo del arte y la industria editorial; Premio "Roberto Bolaño" a la creación literaria joven; y Premio a las Mejores Obras Literarias. Todos los concursos consideran premios en dinero y para los géneros de narrativa y poesía e investigaciones sobre patrimonio. Paralelamente comenzaron las postulaciones para la entrega de los premios iberoamericanos de Narrativa "Manuel Rojas". Las bases y formularios de postulación están en el sitio web www.cultura.gob.cl/premiosliterarios. En Valdivia se pueden hacer consultas en las oficinas del Consejo en calle General Lagos N°1234.

"Ritual": las claves del montaje que trae de vuelta al Ballet Municipal de Cámara

E-mail Compartir

Ignacio Díaz vuelve al Museo de Arte Contemporáneo. Tras su participación en el montaje "No solo de carne está hecho mi cuerpo" el bailarín y coreógrafo encabeza la elaboración de un nueva pieza que tendrá al Mac como escenario y al Ballet Municipal de Cámara de Valdivia, como protagonista. Se trata de "Ritual", proyecto ganador del Fondart Nacional. A principios de marzo comenzó la planificación. Lo primero fue convocar al elenco de 13 bailarines: Sara Vera, Diego Alvarez, Nelson Urrutia, Valentina Kappes, Francine Renner, Francisco Sepulveda, Flora Monsalve, Germán Mora, Paola Cárcamo, Jorge Santibáñez, Poleth Espinoza y Anelore Pontigo. Díaz también baila y además oficia como coreógrafo junto a Ricardo Uribe. Son los responsables de la propuesta en general y de la coordinación de los ensayos que en promedio, exigirán cerca de tres horas diarias de entrenamiento. "Se necesita un trabajo físico muy fuerte para el lenguaje de danza contemporánea y también, estar emocionalmente muy bien preparados, ya que serán varias funciones", dice Díaz.

"Ritual" considera cerca de cuatro meses de investigación sobre las figuras y ritmos con los que serán representados los rituales sociales como las marchas, la muerte y las conversaciones en espacios públicos. La idea es crear una coreografía de entre 40 y 60 minutos. El montaje será en la sala borde río del Mac.

"En julio ya deberíamos probar el funcionamiento del montaje, para hacer la primera función en agosto(...) queremos que los espectadores sean participativos y puedan vivenciarlo desde un punto de vista más íntimo". Es un montaje con cuatro frentes y mucha proximidad, lo que creemos es uno de nuestros valores agregados", explica Díaz. Y agrega que la acción transcurrirá sobre una lámina de linóleo de 10 x 10 metros ubicado en el centro de la sala. Ello permitirá que el espectador escoja su propia ubicación y perspectiva.

El estreno será en el museo, habrán 12 funciones y además "Ritual" será uno de los atractivos del Festival de Danza Contemporánea a fines de agosto en el Teatro Municipal Lord Cochrane.