Secciones

Joven ingeniero asumió como el nuevo director regional del IPS

E-mail Compartir

"Desde el punto de vista personal para mí esta es una gran alegría porque al ser funcionario de esta organización por once años, conozco desde todas las perspectivas cómo realizar un trabajo de excelencia. Me desempeñé desde la atención de público hasta en una jefatura de sucursal, por lo que claramente tengo una ventaja en términos de conocimiento". Con esta frase el nuevo director regional del IPS Chileatiende en Los Ríos, Cristián Yébenes, asumió sus funciones en la última semana.

Ingeniero informático de profesión y con un magíster en Gestión Pública, el profesional viene de trabajar en la comuna de Santa Cruz, en la región de O´Higgins y fija entre sus prioridades "alinear a todos los funcionarios en los objetivos que la institución establece y cuando digo alinear, me refiero a encantar al personal con estos nuevos desafíos que tenemos, sin perder de vista que todo lo que hacemos es por entregar un servicio de calidad a las personas".

Una de sus primeras actividades fue la reunión sostenida con la nueva seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, con quien analizó los proyectos que se llevarán a cabo entre ambas instituciones en el presente período, al tiempo que proyectó las tareas de su servicio, por ejemplo, en el marco de la entrega del recién aprobado Aporte Familiar Permanente de Marzo o Bono Marzo, que en la región favorecerá directamente a un total de 72 mil 582 personas.

Más de 72 mil personas de la región de Los Ríos recibirán esperado Bono Marzo

E-mail Compartir

Tras la promulgación de la Ley N° 20.743 y a sólo cinco días que comience a entregarse el beneficio, el gobierno regional confirmó que serán 72 mil 582 las personas de la región que podrán cobrar desde este viernes 28 de marzo el Aporte Familiar Permanente de Marzo o Bono Marzo.

Para el intendente Egon Montecinos, esta medida será un aporte definitivo que irá en directo beneficio de las familias más vulnerables de la zona. "En el marco del programa de gobierno de la Presidenta Bachelet es fundamental reducir los altos niveles de desigualdad y en ese contexto esta es una excelente noticia para la región de Los Ríos, la cual se encuentra entre las más pobres de Chile", dijo la autoridad.

A nivel nacional el aporte beneficiará a más de un millón seiscientas mil familias, es decir, uno de cada tres grupos familiares, escenario en el cual el seremi de Desarrollo Social, Leonel Vera, explicó que los receptores se dividen en dos grupos: El primero contempla a quienes eran beneficiarios del Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2013 y beneficiarios de la Asignación Familiar o de la Asignación Maternal que al 31 de diciembre de 2013 hayan percibido estas asignaciones por tener un ingreso mensual, a esa fecha, igual o inferior a $501.978. Todos quienes cumplan estos requisitos, recibirán un monto de $40.000 por cada causante del beneficio. Por ejemplo, si un jefe de familia tiene tres cargas familiares, recibirá tres bonos, de decir, $120.000.

En el segundo grupo en tanto están las familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 31 de diciembre de 2013 y las familias pertenecientes al Subsistema Chile Solidario al 31 de diciembre de 2013. El aporte en este grupo será de $40.000 por cada familia.

Uno de los aspectos más destacados por Vera es que no se requiere postular al bono. "Las familias lo recibirán automáticamente si es que cumplen con los requisitos establecidos por la ley, o forman parte de los grupos descritos", dijo.

Para efectos del cobro, el mismo seremi explicó que este jueves 27 estará disponible la lista de beneficiarios del aporte, para lo cual el ministerio publicará el sitio web www.bonomarzo.cl , portal en el cual se podrá consultar si una persona recibirá el beneficio, ingresando su número de RUT al sistema. También estará disponible el teléfono de consultas 600 262 05 05.

Por último, el viernes se iniciará el pago del bono en las oficinas de la caja de Compensación Los Héroes. "Quienes habitualmente reciben el pago de sus beneficios en forma electrónica, en su cuenta RUT de Banco Estado, recibirán el pago de la misma manera", puntualizó el seremi.