Secciones

Aeródromo Pichoy contará con sistema de aterrizaje en línea

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

El seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, confirmó que en julio próximo estará operativo el sistema de aterrizaje en línea (ILS) en el Aeródromo Pichoy, luego de realizar una visita a terreno al terminal aéreo de la región, para verificar la instalación del moderno instrumental, que permitirá disminuir los retrasos, desvíos y cancelación de vuelos desde y hacia Valdivia, por condiciones meteorológicas adversas.

En este sentido, la autoridad regional del Ministerio de Obras Públicas (Mop) destacó que el avance de los trabajos de habilitación del instrumental ILS alcanza un 70%, ya que se ha completado la instalación de dos de los tres sistemas que permitirán mejorar las operaciones aéreas con condiciones de neblina y lluvia, que dificultan la visibilidad al momento del despegue y aterrizaje de los aviones.

El proyecto es financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas, gracias a una inversión de 2 mil 789 millones de pesos, que posibilitarán la instalación de las luces de aproximación, un sistema de estación meteorológica automático y el instrumental ILS categoría 1, que asistirá las operaciones aéreas.

"La conectividad tiene que ser mirada de forma amplia y no enfocarse sólo a la conexión terrestre, porque las conectividades aéreas y portuarias son muy importantes y en ese sentido el Gobierno de la Presidenta Bachelet y el Mop están muy preocupados y tienen dentro de su estrategia de desarrollo regional, potenciar las conectividades regionales a largo plazo. La conexión aérea ha sido una demanda que nosotros estamos recibiendo de parte de la comunidad y a través de proyectos como el sistema ILS de aterrizaje, fortalecemos a la región respecto de este tema tan estratégico", dijo el seremi Alvial.

En lo estrictamente técnico, el jefe regional de Obras Públicas agregó que "en definitiva, vamos a reducir fuertemente las brechas que existen en la desconexión del tránsito aéreo, los niveles de visibilidad van a mejorar, hay condiciones de luces que están complementadas y sistemas de señales que se están instalando, además de obras civiles que tienen relación con las pistas y con todo lo que es la infraestructura del sistema ILS", agregó.

A través de instrumentalización de señales en línea, información meteorológica y un sistema de luces, el sistema ILS permite que un avión sea guiado con precisión durante la aproximación y recorrido por la pista de aterrizaje, bajo condiciones meteorológicas adversas como neblina y llovizna, propias del clima de Valdivia. El mecanismo consiste de dos subsistemas independientes, que proporcionan una guía lateral y otra vertical. En el Aeródromo de Pichoy se instala el ILS categoría 1, que permite reducir en un 50% las distancias de visibilidad requeridas, para operaciones de aterrizaje y despegue con mal tiempo.

Falleció antiguo vecino Oscar Lehmann

E-mail Compartir

Ala edad de 89 años de edad falleció en Santiago el reconocido vecino valdiviano Oscar Lehmann Roscher, quien junto a sus padres y hermanos dieron vida a la Panadería Lehmann, una de las más antiguas de Valdivia.

El funeral se realizó ayer en el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago, ciudad en la cual vivía desde 1977, dos años después de que falleciera su primera esposa. En el lugar, familiares y conocidos lo despidieron en un emotivo acto solemne. Si bien Lehmann nació en Buenos Aires, siempre se declaró valdiviano, según mencionó su hijo Oscar, "aunque nunca se nacionalizó".

Intendente ratificó en su cargo al director regional de la Onemi Daniel Epprecht

E-mail Compartir

Durante la reunión sostenida ayer por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el intendente regional Egon Montecinos -quien preside esta instancia- ratificó la permanencia del director de la Onemi en Los Ríos, Daniel Epprecht Valderrama, quien desempeña el cargo designado en el periodo de gobierno anterior.

El intendente señaló que se ha ratificado al director, basado en la evaluación que ha realizado de su desempeño en el cargo.

"Una de las primeras reuniones que tuve cuando asumí fue con el director de la Onemi y acordamos realizar una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia para conocer su funcionamiento y quiénes lo integran. En ésta aproveché de ratificarle al director de la Onemi que continúa en su cargo dado el buen desempeño que ha tenido y la función relevante que cumple", indicó Montecinos.

En la reunión sostenida ayer participaron las autoridades regionales de gobierno que asumieron recientemente y que forman parte de este Comité, el seremi de Salud, Guillermo Ramírez; de Obras Públicas, Jorge Alvial, y de Gobierno, Marco Leal, quienes recibieron instrucciones para quedar capacitados acerca de cómo deben proceder en el caso de que ocurra alguna catástrofe.

Al respecto, el intendente señaló que "debemos estar preparados como región para enfrentar de la mejor manera algún evento de la naturaleza, para afrontar también las probables emergencias que la región pueda tener, especialmente en el marco de lo que está viviendo el norte del país".Montecinos aseguró que también tendrán reuniones con los encargados de emergencias de las comunas, "para afrontar las posibles emergencias que podamos tener en el invierno".