Secciones

Propuestas que surjan en el Día de las Regiones serán analizadas por el Gore

E-mail Compartir

Claudio Jiménez Cepeda

Comprometido con evaluar la factibilidad de las propuestas que surgirán en el seminario del Día de las Regiones, que se realizará mañana en La Unión, está el intendente Egon Montecinos. La autoridad aseguró que estudiará la viabilidad de cada una de las iniciativas.

Montecinos, quien coordinó la realización de un solo gran evento y que éste se realice en la capital de la provincia del Ranco para dar un ejemplo de descentralización, señaló que en el seminario espera que salgan las propuestas de la ciudadanía respecto a lo que se espera de una región modelo.

"Lo más probable es que le hagamos una invitación a los expositores, para conformar una especie de grupo de pensamiento de la región para articular las propuestas que de ahí surjan", explicó.

"Nosotros tenemos que ser muy responsables respecto a cómo vamos a avanzar hacia la región modelo. A las propuestas que surjan tenemos que darles viabilidad técnica, jurídica y social. Para mí, esos tres factores son muy importantes", añadió.

Montecinos señaló que todas las propuestas de la sociedad civil o del sector privado que requieran modificaciones a la ley, serán estudiadas.

"Lo estudiaremos, lo consultaremos y buscaremos la forma de darle viabilidad. Y si no es posible, se le buscará otra solución. Es importante que la gente sepa que éste no es el primer y único encuentro. Esperamos que ésta sea una fecha para tener un diálogo con la sociedad vicil y con todos los interesados en la región modelo", explicó Montecinos.

La autoridad aprovechó para agradecer a las múltiples organizaciones que tenían planificadas actividades para el 31 de marzo y que decidieron suspenderlas.

"Nos contactamos con Codeproval y les pedimos que se unieran a la actividad del viernes. Ellos tenían su propia actividad, pero la cancelaron para unirse a la que nosotros coordinamos", señaló.

Finalmente, destacó la participación del seremi de Gobierno, Marco Leal, en la coordinación del evento. "El seremi ha realizado un gran trabajo, coordinándose con las organizaciones sociales", dijo.

El intendente Montecinos también adelantó que en la ceremonia del viernes participará el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea.

Según Montecinos, Galilea es un reconocido regionalista, con quien compartió en varios seminarios mientras fue académico. "Respeto mucho su trabajo y es en este sentido que participará en la ceremonia del Día de las Regiones. Él expondrá su visión respecto al camino que debiera seguir la región de Los Ríos", indicó.

La autoridad agregó que el subsecretario tendrá la posibilidad de empaparse con los proyectos de la región, lo que será muy útil para su trabajo en el MOP.

El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, llegará hoy a Valdivia. Su primera actividad será visitar el puente Cau Cau, lugar donde informará del aumento de presupuesto por mil 800 millones de pesos para la obra. Ayer, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, confirmó esta información en Radio Digital Valdivia, pero declinó entregar más detalles. Lo mismo ocurrió con el intendente, quien señaló que el subsecretario será el encargado de entregar toda la información.

La DC está preocupada por falta de información en elección de autoridades

E-mail Compartir

Preocupados por la falta de información en el proceso de designación de los 54 directores regionales está la directiva regional de la Democracia Cristiana.

Así lo dieron a conocer el presidente y el vicepresidente regional de la falange Gonzalo Espinoza y Arturo Norambuena, respectivamente. Ambos denunciaron que han solicitado reunirse con el intendente, pero que la máxima autoridad regional no les ha dado una respuesta.

Al respecto, Espinoza explicó que su partido fue beneficiado con cuatro secretarías regionales ministeriales, pese a que la Democracia Cristiana aspiraba a lograr cinco cupos en el gabinete regional.

"Hasta ahora nos han tocado cuatro seremías y estamos en el proceso de elegir las direcciones regionales, donde hemos planteado algunas peticiones. Quisiéramos tener más claridad al respecto, para lo cual hemos planteado la necesidad de reunirnos con el intendente", explicó el presidente regional de la DC.

"Queremos plantearle algunas situaciones particulares de lo que debería ocurrir y hasta ahora no hemos tenido la posibilidad de conversar. Esperamos hacerlo pronto, para enfrentar estas diferencias de opiniones y podamos resolver esto por la vía del dialogo", agregó el dirigente.

En tanto, Norambuena dijo que la DC es el partido más importante del pacto Nueva Mayoría. "Por esto, debiéramos tener una participación importante en el Gobierno Regional. Merecemos ser escuchados. Hemos pedido audiencias con el intendente, pero no hemos sido escuchados, no hemos recibido respuestas y no hay justificación para esto", apuntó.

Consultado ante esta situación, el seremi de Gobierno, Marco Leal, no quiso refererirse al caso en particular. Sin embargo, recordó que la conformación de los equipos regionales responderá a estándares técnicos y de compromiso con el programa de gobierno de Michelle Bachelet.

"Ya existen las coordinaciones suficientes con los partidos para poner a disposición de la Presidenta, a través del intendente, aquellos nombres que entendemos nosotros que son los mejores, para promoverlos dentro de los equipos", dijo.