Secciones

Destacan alza de matrículas del Benjamín Vicuña Mackenna

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Con un total de 180 alumnos comenzó finalmente el año escolar 2014 el liceo Politécnico Benjamín Vicuña Mackenna de Valdivia.

La cifra es superior al año pasado y un 20 por ciento mayor a la registrada en 2012, cuando se consideró el cierre del establecimiento, debido a la baja de matrículas.

Así lo confirmó el director del recinto municipal, Luis Salvo, quien manifestó que la continuidad del colegio está asegurada para los próximos años.

Salvo indicó que "esta continuidad se aseguró el año pasado y el alcalde así lo manifestó, hemos aumentado la matrícula y estamos trabajando a entera capacidad con nuestras dos especialidades que son técnico forestal y técnico en telecomunicaciones, además del plan científico humanista".

El director dijo además que esperan que la cantidad de alumnos aumente para este año, ya que todavía se encuentra abierto el período de matrículas. "El segundo período es hasta el 30 de marzo, así que le hago un llamado a todos los padres que aún no han matriculado a sus hijos a que se acerquen al colegio, porque aún hay cupos en primero y segundo año medio y en tercero medio científico humanista", sentenció.

Respecto de las características que ofrece el colegio dijo que "es un recinto inclusivo, ya que recibimos a alumnos que tienen necesidades educativas especiales, con un programa de educadoras diferenciales, además ofrecemos una posibilidad cierta de futuro a los chicos, porque a través de nuestras especialidades se pueden insertar en la sociedad".

Una de las situaciones que mantenía preocupada a la comunidad educativa del recinto era la continuidad del tercero medio científico humanista, que cuenta con sólo 9 alumnos. Dicha continuidad fue confirmada por el alcalde Omar Sabat, quien en una visita al recinto dijo que "sabemos lo importante que es para ustedes salir de cuarto medio de su liceo y también valoramos enormemente el esfuerzo que han hecho todos quienes componen el colegio para sacar adelante este proyecto educativo. Aquí hay años de esfuerzo de personas que trabajan o han trabajado en el lugar, lo cual como municipio sabemos y apreciamos enormemente".

Intendente y seremis se reunieron con vecinos de Alto Guacamayo para aclarar dudas sobre bono

E-mail Compartir

Ayer y hasta el sector Alto Guacamayo llegaron el intendente de Los Ríos Egon Montecinos en compañía de los seremis de Desarrollo Social, Leonel Vera, de Gobierno, Marcos Leal y del Trabajo, Ana Sáez, además del director del IPS, Cristian Yébenes para reunirse con representantes de la junta de Vecinos Nº 94 "Nuevo Amanecer" a quienes informaron sobre la entrega del Bono Marzo.

Cabe recordar que el mencionado aporte familiar permanente comienza a entregarse hoy a los beneficiarios, razón por la cual esta fue la instancia propicia para explicar las características de dicho proceso.

Al respecto el intendente Montecinos mencionó que "quisimos venir a conversar directamente con los vecinos para informarles de la situación y también aclarar sus dudas respecto de este beneficio tan importante", puntualizando que en la zona se entregarán más de 72 mil de estos bonos.

Von Baer propuso a jefe regional impulsar agenda de descentralización

E-mail Compartir

Analizar las prioridades regionales y la importancia de generar una agenda de trabajo con los actores locales en materia de descentralización regional, fueron algunos de los temas abordados por la senadora Ena Von Baer, durante la reunión que sostuvo con el intendente Egon Montecinos.

En la oportunidad la legisladora indicó que "llama la atención que dentro de los cien primeros días del Gobierno no exista ninguna iniciativa relevante en materia de descentralización y una señal clara del compromiso del gobierno con las regiones, sería colocar urgencia en la ley que aumenta las facultades de los consejeros regionales y que actualmente se encuentra en el congreso".

"Lo fundamental es avanzar en una verdadera autonomía regional, a través de la precisión de las funciones de los gobiernos regionales, entre ellas la de los Consejos Regionales y del Intendente, entre otras", sostuvo.

En esa línea, Von Baer solicitó al jefe regional mantener los criterios técnicos establecidos por el ex intendente Juan Andrés Varas, con apoyo de los consejeros regionales en materia de distribución equitativa de los recursos en las doce comunas de la región de Los Ríos

"En su momento el ex intendente Varas impulsó una iniciativa que contó con amplio apoyo del Core de Los Ríos basada en criterios de distribución de recursos regionales centrados en aspectos como la "eficiencia en el gasto", "nivel de ruralidad", "densidad poblacional" y "pobreza", entre otros", explicó.

Además manifestó su apoyo a la idea de que la localidad de Coñaripe se transforme en una nueva comuna, solicitando la evaluación por parte del intendente de trasladar a la comuna de Panguipulli la dirección regional de la Conadi.