190 trabajadores despedidos de supermercadoslograron acuerdo
Claudio Jiménez Cepeda
Luego de tres meses de conflicto, finalmente los trabajadores que en diciembre fueron despedidos del supermercado Unimarc, llegaron a un acuerdo con la gerencia de la empresa para suspender los 16 juicios que iniciaron en su contra. Por su parte, el supermercado se comprometió a pagarles los últimos tres meses de sueldo (enero, febrero y marzo) y sus respectivos finiquitos.
El acuerdo se dio a conocer ayer en la audiencia de preparación de juicio que se realizó en el Tribunal del Trabajo de Valdivia, lugar hasta donde llegaron los abogados de la empresa, José Manuel Ugarte y Cristián Valdés, y los abogados de los trabajadores, Alejandro Durán y Cristián González.
En la oportunidad, los abogados de ambas partes le explicaron a la jueza Inge Müller que habían llegado a un acuerdo y que necesitaban 20 días hábiles para formalizarlo.
La magistrada aceptó la prórroga y fijó la próxima audiencia para el 30 de abril. En ella, ambas partes deberán presentar un documento formal en el cual explicarán detalladamente cómo, cuándo y dónde se pagarán los dineros adeudados y el monto que recibirá cada uno de los demandantes.
El abogado Alejandro Durán, de la firma Quintana Abogados, quien representa a los 78 trabajadores despedidos tras participar en una marcha el 24 de diciembre pasado, señaló que este acuerdo es "sumamente satisfactorio" para sus representados.
Según Durán, en la primera audiencia, realizada a comienzos de marzo, ambas partes se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr una salida alternativa y así evitar un largo litigio.
"Hemos trabajado todas estas semanas como nos comprometimos con el Tribunal para resolver los 16 juicios laborales vigentes, que involucran a 190 trabajadores despedidos entre las ciudades de Valdivia, Paillaco, Río Bueno, La Unión, Osorno y Puerto Varas. Estos serían juicios complejos. Nuestro acuerdo abarca a todos estos litigios, incluido el de los 78 trabajadores despedidos el 24 de diciembre pasado", indicó.
Junto a Durán, también estuvo presente el abogado Cristián González, asesor jurídico de la Federación de Trabajadores del Supermercado Unimarc, quien también valoró el acuerdo.
"Cuando hablamos de 16 juicios estamos mencionando a litigios entre Valdivia y Puerto Varas. Esto incluye a los 190 trabajadores desvinculados unilateralmente, pero también a los 800 trabajadores de Osorno, a quienes se les deben algunos beneficios presentes en sus contratos", explicó el abogado de la federación.
El abogado Durán explicó que el acuerdo al que llegaron es total para los demandantes en los 16 juicios. "Obviamente cada uno tiene sus detalles y sus criterios. Por eso pedimos 20 días para formalizarlo. Ahora queda conversar con los abogados de la empresa para aclarar como será este proceso", señaló el profesional.
Durán aclaró que este acuerdo fue aprobado completamente por los 78 trabajadores afectados en Valdivia en una asamblea realizada el miércoles en la noche.
"Los trabajadores tuvieron una asamblea donde aprobaron este acuerdo. Estaban muy satisfechos. Quiero aprovechar para reconocer la unidad y la seriedad con que se tomó este proceso, tanto por la empresa como por los trabajadores", señaló el jurista.
Dijo que los trabajadores desvinculados recibirán una cantidad de dinero que consideran satisfactoria. Sin embargo, no quiso entrar en detalles puesto que la cifra variará según cada caso.
"Ningún trabajador se irá con menos de lo que establece la ley frente a un despido normal. Es eso más algunas cosas adicionales. El acuerdo completo es algo complejo de explicar", señaló.
"Ellos recibirán parte importante de las remuneraciones que se les adeuda, hay algunos que no recibirán esto porque fueron despeados el 6 o 13 de diciembre y que no están considerados en estos juicios", apuntó.
El acuerdo también considera la reincorporación a sus funciones de Berty Almonacid, secretaria del Sindicato N° 2 de Unimarc en Valdivia, quien fue despedida el 13 de diciembre pasado pese a su posición de dirigenta gremial.
Almonacid se reincorporará el lunes 31 de marzo a su trabajo, en un supermercado aún por definir, ya que hasta diciembre trabajaba en el de avenida René Schneider, el cual cerró durante el verano.
Consultada al respecto, Almonacid no quiso hacer comentarios hasta no retornar formalmente a su trabajo.
Tras conocerse este acuerdo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez (DC) se mostró conforme puesto que con este arreglo extrajudicial se logró evitar un largo juicio.
"Como seremi del Trabajo estamos muy conformes por los términos del acuerdo. Se acordó cambiar la causal de término de relación laboral, incluyendo el pago de indemnizaciones que correspondan, aumentadas estas en un 30%. Además, se cancelarán las remuneraciones de enero, febrero y marzo que se adeudan hasta ahora", explicó.
"Sin conocer el acuerdo escrito, porque deberá redactarse dentro de estos días, pienso que ha sido un buen acuerdo. Los trabajadores tendrán que evaluar en su momento los términos de éste, pero nosotros pensamos que fue un conflicto que duró mucho tiempo y que afectó a un gran número de trabajadores y familias valdivianas. Por ello, que se logre un convenio es muy provechoso para todos", agregó la autoridad regional.
La secretaria regional añadió que de no haber llegado a un entendimiento, este conflicto hubiese desencadenado en un largo juicio que pudo prolongarse hasta fin de año sin que los trabajadores afectados vieran lograran el triunfo.
"Nosotros estábamos preocupados por cómo se desarrollaría esta situación. Ya había habido cierta resistencia por parte de la empresa en cuanto a la reincorporación de los dirigentes, en la reincorporación de los trabajadores que fueron despedidos y eso habría implicado un largo trámite judicial", añadió.