Secciones

Acuerdan trabajo conjunto en pos de Ley de Navegación Fluvial"

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Como una muy buena instancia de trabajo, donde se adquirió el compromiso de impulsar, en conjunto, la aprobación del proyecto de Ley de Navegación Fluvial, calificaron autoridades y parlamentarios, el encuentro, organizado por la Agrupación de Turismo Fluvial (ATF) Valdivia, a fin de discutir las distintas visiones respecto de la propuesta que se tramita en el Congreso.

Al encuentro, realizado en el catamarán Marqués de Mancera, asistieron, además de los senadores, el intendente, armadores fluviales, representantes de los dragadores y transbordadores, Visión Valdivia, Codeproval, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Austral, el capitán de puerto de Valdivia, además de empresarios del lago Ranco.

Al respecto, la senadora Ena von Baer calificó positivamente la instancia. "Hemos adquirido un compromiso de impulsar este proyecto y de trabajar, en conjunto, con las distintas organizaciones involucradas para poder obtener una buena ley de navegación fluvial, porque es una ley elaborada desde la sociedad civil, es decir, trabajada como una región modelo", explicó.

En tanto, el senador Alfonso De Urresti calificó la reunión como muy positiva. "Hay varias indicaciones que tenemos que presentar y que van a contar con el respaldo en el Senado para recoger las observaciones que se han planteado y el texto de fondo a fin de tener una legislación fluvial en Los Ríos y en todo Chile", sostuvo.

Finalmente, Loreto Cerda, gerenta de Latitud 40, calificó la reunión como muy positiva, "fue una reunión de trabajo, ejecutiva donde los diferentes actores han podido plasmar la visión que tienen respecto del proyecto de ley. Una de las cosas más importantes es que todos actores coincidieron es la necesidad de contar con una legislación con pertinencia al territorio de nuestra región" finalizó.

Quien también destacó la forma en cómo se gestó el proyecto fue el intendente Egon Montecinos. "Esto muestra que en nuestra región hay capital cívico, institucional y social que permite que se gesten iniciativas como ésta, que hablan muy bien de la articulación de los actores que promueven el desarrollo regional y que se enmarca dentro de lo que nosotros queremos impulsar que es la idea de región modelo", apuntó.

Berger se reunió con pescadores de la zona

E-mail Compartir

Enfrentar de forma conjunta los desafíos del sector, fue el tema que reunió al diputado Bernardo Berger y a dos de las más importantes organizaciones de pescadores de Los Ríos: La Federación de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur) y la Federación de Pescadores Artesanales de Mariquina (Fepacom).

El parlamentario por el distrito 53 integra, entre otras, la Comisión de Pasca de la Cámara Baja, y en ese contexto inició las relaciones con las organizaciones gremiales y sindicales asociadas al tema, para aunar criterios que permitan de enfrentar comuna visión conjunta los desafíos legislativos del sector.

"La pesca es una de las principales actividades productivas de nuestra zona, a tal punto que integra la Estrategia Regional de Desarrollo. Es una fuente importante de empleabilidad que debemos cuidar a toda costa, a la par de velar por la sustentabilidad del recurso base", dijo el legislador.