Secciones

Luchadores del club K.O. van a disputar títulos nacionales

E-mail Compartir

Dos luchadores de kickboxing de Valdivia acudirán este viernes a Temuco, para disputar dos títulos nacionales reconocidos por la World Kickboxing Muay Thai Association (WKMA). Los deportistas pertenecen al club K.O. y son Marcelo Crisóstomo, quien disputará el título nacional semiprofesional de los 75 kgs. y Marco Rosales, que va por la pelea de fondo profesional de los 91 kgs.

Además, a Rosales y Crisóstomo los acompañarán el juvenil Juan Aguilar y el entrenador del club K.O., Alejandro Concha.

La jornada está incluida dentro de la Liga de Combate de Temuco (LCT) y se efectuará en el gimnasio Bernardo O'Higgins.

En las peleas preliminares entrará en acción el juvenil Juan Aguilar, quien se medirá ante el luchador temuquense Marcelo Bovet.

En el combate de semifondo, por el título nacional semi profesional y cuya modalidad es con canilleras, el valdiviano Marcelo Crisóstomo enfrentará al favorito, el local Carlos Igor.

Ya en el combate de fondo y por el cetro nacional y cinturón nacional de la WKMA, el valdiviano Marco Rosales se verá las caras contra el temuquense Eduardo Recondo.

De acuerdo a lo que expresaba Alejandro Concha, el semifondo y el fondo son dos combates que prometen, ya que en Temuco hay mucha afición entusiasta de los deportes de contacto y no le extrañaría ver un gimnasio lleno, de tope a tope.

En relación a la actual campeona nacional de boxeo femenino Daniela Asenjo, que también pertenece al club K.O. de Valdivia, Alejandro Concha expresó que se espera que todo salga bien para el 2 de mayo, día en que la valdiviana debería combatir en la ciudad.

Lo que aún falta es confirmar a la rival con la que se enfrentará la "Leona" Asenjo en dicha ocasión.

Realizarán taller de autorrescate en glaciar en volcán Choshuenco

E-mail Compartir

Un taller de progresión y autorrescate en glaciar efectuará del 18 al 20 de abril la empresa Turismo Alerce, para los adeptos del andinismo en Valdivia.

La actividad se hará en la Reserva Nacional Mocho Chosuhenco, en la comuna de Panguipulli y el objetivo fundamental del taller es la adquisición de las técnicas básicas de progresión en glaciar, seguridad y técnicas de autorrescate necesarias para hacer frente, con total autonomía, a travesías en glaciares.

Este taller será dictado y certificado por el español Eduardo Mondragón, guía de montaña de la "Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña" (UIAGM). Mondragón ya había estado en Valdivia y Panguipulli realizando talleres y se destaca que está certificado por la entidad mundial que permite la enseñanza de este deporte.

En la anterior ocasión, Mondragón realizó un taller teórico que culminó con la parte práctica y que fue una escalada del volcán Mocho Choshuenco, junto con los alumnos.

Además, de acuerdo al convenio que existe entre la empresa organizadora y Conaf, se aseguró la participación de dos guardaparques de la entidad estatal. También se esperan alumnos de Santiago, Concepción y Valdivia, que participarán en este encuentro.

Para mayor información se puede escribir al correo electrónico contacto@turismoalerce.cl o al sitio web www.turismoalerce.cl.

Valdiviano es seleccionado de hándbol en Panamericano

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El valdiviano Leandro Franco Herrera Fuentealba, de 17 años, integra el seleccionado juvenil de hándbol que desde hoy participará en los Juegos Panamericanos de la juventud que se realizan en Buenos Aires.

El joven es estudiante de Cuarto Medio del Instituto Príncipe de Asturias y pertenece al club local Kimeltú. Desde enero y hasta fines de este mes el joven integró una preselección que trabajó durante todo enero y febrero en Santiago y que le obligó a él y a otro valdiviano, Álvaro Volpi, a concentrarse en la capital. Ya en marzo, con el desarrollo de los Juegos Odesur, Herrera debió trasladarse a Viña del Mar para seguir la preparación. Volpi no pudo sumarse al seleccionado, luego de sufrir una lesión.

Tanto Herrera como Volpi estuvieron sólo un par de días en Valdivia en febrero, cuando jugaron en el campeonato de handbol playa en la costanera de la ciudad.

Leandro Herrera tiene 1.87 metros de estatura y es uno de los tres jugadores zurdos que existen en todo Chile y el único de la zona sur.

La familia de Herrera expresó que el viaje a Argentina fue costeado por las familias de los seleccionados, al igual que los pasaportes de los jugadores.

Los Juegos Panamericanos de la juventud podrían entregarle a Leandro Herrera y a sus compañeros la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputarán en Nankín, China, a mediados de año.

En Argentina, el campeonato comienza hoy y se extenderá hasta el 8 de abril y Chile jugará el Panamericano contra las selecciones de Argentina, Brasil, Venezuela, Paraguay y Uruguay. El equipo debutará hoy por la tarde contra la selección de Argentina, en el partido de fondo. Hoy también jugarán las selecciones de Venezuela con Uruguay y Paraguay contra Brasil. El miércoles 2, Chile jugará contra Brasil, el jueves 3 enfrentará a Uruguay, el viernes 4 jugará con Paraguay y el sábado finalizará la primera etapa, midiéndose ante Venezuela.

Las damas de Chile también jugarán ante los equipos de Canadá, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, para poder ir a China.

De acuerdo a la madre del deportista, Edith Fuentealba, Leandro se inició en el balonmano a los 11 años, cuando estudiaba en el Colegio Padre Alberto Hurtado de Villarrica. Cuando se trasladó a Valdivia se unió al club Kimeltú y en los campeonatos federados fue detectado por los técnicos de la Federación de Hándbol de Chile. Es primera vez que un valdiviano es nominado a una selección chilena de balonmano.