Secciones

Crearán mesa de trabajo para analizar la doble vía y otros proyectos regionales

E-mail Compartir

La preocupación por el proyecto de doble vía entre Valdivia y Mariquina ademas de diversas obras regionales, fue expuesta ayer al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y al subsecretario de la misma cartera, Sergio Galilea, por los senadores de la región de Los Ríos, Alfonso de Urresti y Ena von Baer, junto a los alcaldes de Valdivia, Omar Sabat; de Paillaco, Ramona Reyes; de Máfil, Claudio Sepúlveda, y de Futrono, Sarita Jaramillo.

En el encuentro, se acordó generar una mesa de trabajo para abordar el proyecto de doble vía de acceso norte a Valdivia y otras iniciativas de importancia para el territorio.

Así lo confirmó el ministro Undurraga, quien afirmó que esta instancia se formará una vez que concluya el puente Cau Cau. "Hemos acogido razonablemente el planteamiento que nos han hecho los senadores, alcaldes y alcaldesas, respecto a la necesidad de que haya una doble vía y la necesidad que haya un criterio regional de financiamiento y no sólo nacional", sostuvo.

Al respecto, el senador Alfonso de Urresti manifestó que "es positivo que el ministerio conozca y comprenda los problemas que vivimos en nuestra región y se inicien acciones como esta mesa de trabajo. Junto a la doble vía de acceso norte y sur donde pedimos se incorpore la petición ciudadana de sin peaje, también es fundamental que se resuelva el déficit de infraestructura que nos afecta en las diversas comunas", dijo De Urresti, destcando que en la formación de esta mesa de trabajo se debe incluir a representantes de la sociedad civil de la región y del mundo público y privado.

Por su parte, Ena von Baer destacó el trabajo transversal de autoridades regionales tras esta iniciativa. "Le pudimos presentar con mucha fuerza al ministro nuestra oposición a que la doble vía hacia Valdivia sea con peaje, el compromiso al final de la reunión por parte del ministro y de todos nosotros los presentes, fue conformar una mesa de trabajo después del 21 de mayo para poder ver en detalle, y analizar en conjunto el proyecto de construcción de la doble vía hacia Valdivia, y los otros temas pendientes respecto a Obras Publicas en la región de Los Ríos".

Asimismo, indicó que "esperamos que las aprehensiones de la ciudadanía respecto a la construcción de la doble vía sean escuchada de parte de la autoridad y esperamos tener un buen trabajo en equipo, tanto con el ministro como con los demás representantes de las comunidades de las distintas ciudades de la región de Los Ríos".

A nombre de los jefes comunales presentes en el encuentro, el alcalde Omar Sabat manifestó que "le planteé al ministro primero nuestra molestia por los dichos del subsecretario Galilea, ya que se echaba por tierra el sentimiento de más de 30 mil personas que reafirmaron públicamente la necesidad de mejorar los accesos de la región y de la capital, pero sin incluir un peaje, ya que eso significa encarecer la vida de los vecinos y, en segundo lugar, solicité que este proyecto no quede en el olvido, ya que se comprometieron recursos del Estado, y eso es lo que debe materializarse, y que somos la única capital en todo el país que no tiene acceso por doble vía, situación que nos apareja un sinnúmero de perjuicios".

En la misma línea, recalcó que "este es un proyecto necesario y urgente, que requiere del compromiso del Gobierno, ya que con el no sólo se optimizan los tiempos, sino que se acerca a las personas a los centros urbanos, y se baja el riesgo de accidentes".

En tanto, la presidenta de la Asociación de Municipalidades de la región de Los Ríos y alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, destacó el acuerdo de generar una mesa de trabajo que permitirá abordar los principales proyectos que con urgencia requieren las provincias del Ranco y de Valdivia.

Berger: "Hay una cuestión de Estado"Flores: "Ésta es una obra importante"

E-mail Compartir

"Aquí hay una cuestión de Estado que debe respetarse. Dos parlamentarios como Alfonso de Urresti y Roberto Delmastro se movilizaron y reunieron más de 30 mil firmas para avalar la solicitud valdiviana al Ejecutivo. Se generó un movimiento legítimo que finalizó en un compromiso de Estado que la obra sería asumida como proyecto de Estado", recordó ayer el diputado RN Bernardo Berger, lamentando que "la retroexcavadora se está extendiendo no sólo a los proyectos de ley, sino también a las obras y a las palabras empeñadas".

También se refirió a la polémica generada por el anuncio de doble vía con peaje el diputado DC Iván Flores, quien también manifestó su intención de reunirse con el ministro "para saber si el gobierno anterior cumplió el compromiso de iniciar los términos de referencia para hacer el diseño de la doble vía. Tengo la impresión de que el Mop no dejó el trabajo encaminado como lo informó y como se comprometió en su momento. Por eso, la reunión nos servirá para aclarar si se hará o no la doble vía y si se hará con o sin peaje".