Secciones

Academia Nahuén sumó a Víctor Cancino como coordinador técnico

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El ex futbolista de Universidad de Chile y Deportes Puerto Montt, oriundo de Los Lagos, Víctor Cancino, se convirtió en el nuevo coordinador técnico de la escuela de fútbol Academia Nahuén. Con la llegada del ex profesional los dirigentes del club "del puma" pretenden darle un giro a su trabajo, dejando de lado lo competitivo para enfocarse más a lo formativo y marcando una pauta más unificada en el estilo de juego.

Víctor Cancino expresó que su llegada a Nahuén se produjo luego que lo contactara el dirigente Max Gatica que conocía su trabajo con las series menores de Deportes Puerto Montt, al tiempo que se titulaba como técnico de fútbol de la INAF.

Expresó que su figura en Nahuén es la de un coordinador técnico para ponerle una línea de trabajo a todas las categorías. Cancino trabajará junto a Camilo Vera que está a cargo de los Sub 8, Hugo Velásquez con la Sub 10, Francisco Yévenes con la Sub 12, mientras que Cancino tomará a la Sub 14.

El ex volante de contención manifestó sobre Academia Nahuén que "es una buena escuela competitiva, pero formativa poco, eso traté de explicarle a los dirigentes y algunos no lo tomaron a bien. Uno está en la voz de todos cuando logras títulos, pero cuando se hace un trabajo silencioso, formativo es un poco más largo, pero los resultados son más gratificantes que lo competitivo".

También explicó que lo central es entregar fundamentos futbolísticos básicos a los niños para que puedan desenvolverse en cualquier cancha de fútbol. "No queremos que los niños se queden a mitad de camino y que salgan bien preparados desde Nahuén", dijo Cancino.

Víctor Cancino opinó que como en Valdivia hay muchas escuelas de fútbol, se hace necesario entregar calidad en lo formativo y por lo mismo destacó a la filial de Huachipato en Valdivia y aplaudió la formación de las series menores de Deportes Valdivia que está acogiendo a los jóvenes valores del balompié regional.

Cancino dijo sobre las escuelas que "cada uno elige qué camino seguir, pero yo creo que el formar requiere tiempo, implica hacer repeticiones, de cómo generar un espacio y que el niño pueda entender y trabajar la parte cognitiva para que pueda tomar decisiones y hacer buenas ejecuciones".

Añadió que tampoco esto quiere decir que Academia Nahuén dejará de ir a campeonatos y precisó que los más pequeños seguirán participando en el campeonato de la Liga Esperanzas del Sur y que con las series más grandes se va a tratar de rearmar las categorías, pues varios de sus jóvenes ya están integrando el semillero de Deportes Valdivia.

Los niños de Nahuén entrenan en las canchas del deportivo Arica y de la Villa La Estancia los martes, jueves y viernes a las 17 horas. Más información para integrar la escuela se puede obtener en los teléfonos 75196252 y 95292642.

Víctor Cancino

Coordinador de A. Nahuén

El presidente de la escuela de fútbol de Academia Nahuén, Fernando Velásquez, dijo que a la directiva le interesó la propuesta de Víctor Cancino y que confían en su experiencia como futbolista profesional y técnico INAF. "Vamos a apostar a un trabajo más a largo plazo que pretende instaurar un estilo de juego único", dijo el presidente y añadió que "queremos que Víctor deje una huella y así pueda plasmar toda la experiencia que tiene, sobre todo con las series más pequeñas". Velásquez dijo que será una apuesta alta.

Fútbol Calle "Chao verano" disputará hoy el cuadrangular final

E-mail Compartir

Hoy se jugará la final del campeonato de fútbol calle "Chao verano" que organiza el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.

Desde las 18 horas se disputará un cuadrangular en el sector Helipuerto, lugar en el que se habilitaron las mismas graderías que se ocuparon para los torneos de vóleibol duplas y balonmano playa.

De acuerdo a lo que explicó René Antío, uno de los coordinadores del campeonato "Chao verano", todo comenzó el martes, jornada donde se enfrentaron seis equipos entre sí. El miércoles siguió la competición con otros seis equipos y hoy se definirá al campeón con los enfrentamientos entre los dos mejores de cada jornada para jugar el cuadrangular.

El certamen está reservado para jugadores de 14 a 16 años y se juega con cuatro futbolistas en cancha, más el arquero. Cada equipo podía tener un máximo de siete jugadores para los cambios.