Secciones

El Dakar podría cambiar su recorrido en Chile para 2015

E-mail Compartir

La organización del rally Dakar reveló las ciudades por las que pasaría la edición 2015 de la prueba, pero el terremoto ocurrido en el norte del país podría modificar ese trazado inicial que había elaborado la ASO.

Según un comunicado enviado ayer por el Ministerio del Deporte en las próximas semanas evaluarán si la carrera puede pasar por las ciudades que aparecían en el calendario y que eran Calama, Antofagasta, Copiapó, más los días de descanso en Iquique.

"Luego de una reunión sostenida con representantes de la organización del evento, el Ministerio del Deporte informa que debido al terremoto que afectó a la zona norte del país, el recorrido, las etapas y los campamentos planificados en territorio chileno quedan sujetos a confirmación", dice el escrito.

Agregan que "actualmente se está a la espera de la evaluación del impacto que el movimiento telúrico produjo en las regiones afectadas, en coordinación con las autoridades locales".

El comunicado cierra agregando que "en las próximas semanas se entregará una información definitiva con respecto al tema, en la cual se ratifique si la ciudad de Iquique acogerá el día de descanso, así como también la situación de Copiapó, Antofagasta y Calama, que estaban planificadas inicialmente".

Jaime Valdés y el Superclásico con la U: "tenemos grandes opciones de ganar"

E-mail Compartir

Cada vez queda menos para un nuevo Superclásico del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo, el que se disputará el próximo domingo en el Estadio Nacional por el Torneo de Clausura.

Y de cara al compromiso, los albos asoman como favoritos por la gran campaña que están haciendo y que los tiene cómodamente como líder del campeonato nacional.

Pero más allá de las diferencias entre ambos equipos en el presente semestre, el volante del Cacique, Jaime "Pajarito" Valdés, reconoció que "este tipo de partidos son muy diferentes".

"Los clásicos son otra cosa, es un partido distinto. Cualquier jugador de Colo-Colo sabe que este partido es especial… Queremos dar un paso importante para lograr la estrella 30", sostuvo.

De todos modos, "Pajarito" apostó por Colo Colo y entregó la clave para quedarse con la victoria ante su archirrival el próximo domingo.

"Sabemos que somos un equipo fuerte. Si jugamos como lo hemos hecho tenemos grandes posibilidades de ganar el partido. Estamos tranquilos y muy concentrados. Vamos a ir al Nacional por los 3 puntos", indicó.

El ex volante del Parma DE Italia también valoró la ventaja de siete puntos que tienen hoy los albos sobre sus escoltas, Universidad Católica y O'Hi-ggins, y reconoció que esperaban que fuera así.

Rancagua está a la espera de las mejores colleras del paísVan por el 66° campeonato

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Hoy, en Rancagua, comenzará el 66° campeonato nacional de rodeo chileno y la Asociación Valdivia una vez más competirá para jugarse sus posibilidades con nueve colleras que esperan correr en la Serie de Campeones. Los valdivianos lograron su paso a esta instancia, tras participar en los clasificatorios zona sur de Lautaro y San Carlos y una vez más destacan entre ellos los criaderos Vista Volcán de Panguipulli, Santa Isabel de Futrono y Alucarpa de Paillaco.

En el Clasificatorio de Lautaro lograron su paso a Rancagua las colleras de Diego Ordóñez y Héctor Segura en "Amistosa" y "Piara", Sergio Tobías Labbé y Sebastián Walker del criadero Vista Volcán en las yeguas "Remolienda" y "Se te nota" y con los potros "Poncho al Viento" y "Corajudo", la collera mixta de Fernando Alcalde y José Quezada en "Maitencillo" y "Precio mío", Francisco Chacón y Diego Ordóñez en "Malacate" y "Froilán", Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza del Criadero Santa Isabel en "Cantora" y "Guardilla" y la collera del Criadero Alucarpa integrada por Rafael Melo y Mario Valencia en "Inquilino" y "Misterio".

A su vez, en el Clasificatorio de San Carlos ganaron su derecho a estar en Rancagua otra collera del Criadero Alucarpa con Rafael Melo y Mario Valencia en "Bosquimano" y "Caporal" y otra más del Criadero Santa Isabel con Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Dulzura T. E." y "Delicada T. E.".

En total serán 126 las colleras que competirán para llegar a la final del Nacional de rodeo que se desarrollará del 3 al 6 de abril.

Como es costumbre, la presencia de Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo da que hablar, sobre todo porque el primero año a año se enfrenta a la posibilidad de romper todos los récords del rodeo en el caso de ganar. Hasta ahora Loaiza ha sido ocho veces campeón de Chile.

xLas actividades del Nacional comenzarán hoy con un remate de caballos, donde se incluye el criadero Vista Volcán. Mañana comenzarán a correr desde las 7.45 horas con las series criaderos, caballos, yeguas, potros y mixtas. El sábado 5 se correrán las series libres y el domingo 6 las dos últimas series libres, más el movimiento rienda para iniciar la serie de campeones a eso de las 15 horas y premiar a las 19.30 horas.

Juan Carlos Loaiza

Ocho veces campeón de Chile.